Constancia Mangue de Obiang impulsa una reducción del 25% en la matrícula de los centros CANIGE

La Primera Dama de la Nación, Constancia Mangue Nsue Okomo, ha ordenado estudiar una reducción del 25% en la matrícula de los centros CANIGE para favorecer a familias con bajos ingresos y carga familiar. Además, ha condenado los cobros económicos a tutores por graduaciones escolares.

Reverendo Salomón María Abaga, Director del canige Multilingua School

La Primera Dama de la República de Guinea Ecuatorial, Constancia Mangue Nsue Okomo, ha reafirmado su compromiso con una educación accesible e inclusiva, al proponer una reducción del 25% en la tasa de matrícula de los centros educativos CANIGE, con el objetivo de beneficiar a las familias con bajos recursos y varios hijos a cargo.

La medida fue abordada este martes en una reunión celebrada con los máximos responsables del sistema educativo CANIGE: el reverendo Salomón María Abaga Obono, director del CANIGE Multilingual School; Lásara Curbelo, directora de Infantil y Primaria; y Deogracias Mañana, administrador general.

Durante el encuentro, Mangue de Obiang expresó su preocupación por el hecho de que niños de familias vulnerables estén quedando fuera del sistema educativo, mientras que quienes poseen altos recursos económicos ocupan plazas sin dificultades. “La matrícula estaba a 200.000 FCFA en secundaria, pero nos ha recomendado reducirla a 150.000 FCFA para que aquellos que tienen muchos hijos no sufran tanto al matricularlos”, confirmó el reverendo Salomón María Abaga Obono.

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia liderada por la Primera Dama para fomentar la inclusión social desde el ámbito educativo, en línea con los principios fundacionales del proyecto CANIGE, creado en 1984 para brindar una educación de calidad a toda la población, independientemente de su situación económica.

Durante la misma reunión, Constancia Mangue Nsue Okomo se pronunció también sobre una preocupación social creciente: el cobro de dinero a los padres para las ceremonias de graduación. Ante rumores de que algunas instituciones estarían exigiendo sumas elevadas para este tipo de actos, la Primera Dama fue clara:

“Las graduaciones deben ser un motivo de orgullo, no una preocupación económica para las familias”.

La primera dama dejó firme su postura al afirmar que los centros bajo su tutela no participarán en iniciativas que contravengan los principios de legalidad y equidad, y reiteró que no se debe exigir ningún tipo de contribución económica a los tutores para que sus hijos puedan participar en las ceremonias de fin de curso.

Además de los ajustes económicos, la Primera Dama hizo un llamado a reforzar la disciplina y la formación en valores, para asegurar que los estudiantes se conviertan en ciudadanos responsables, respetuosos y comprometidos con el país. “La educación no es un lujo, es la base del futuro de Guinea Ecuatorial”, subrayó.

El sistema CANIGE, presente en Malabo 2 y el barrio Paraíso —donde opera el CANIGE Multilingual School para los niveles de ESBA y Bachillerato— ha extendido su presencia por todo el territorio nacional. En 2023, el centro presentó a 63 alumnos en la convocatoria ordinaria de selectividad, con 49 aprobados, lo que representa una tasa de éxito del 77,9%.

Con estas acciones, Constancia Mangue de Obiang reafirma su visión de una educación accesible y de calidad, y busca consolidar a CANIGE como un legado educativo para las generaciones actuales y futuras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *