El Titanic del fútbol nacional

El TAS confirma la pérdida de seis puntos a Guinea Ecuatorial, pese a los esfuerzos jurídicos de la FEGUIFUT

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha confirmado la sanción impuesta por la FIFA a la Selección Nacional de Guinea Ecuatorial, que consiste en la retirada de seis puntos en la fase de clasificación para el Mundial de 2026. La decisión, comunicada tras la vista celebrada el pasado 23 de junio, representa un duro revés para la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), que había depositado sus esperanzas en un fallo favorable.

Todo comenzó el 4 de mayo de 2024, cuando el Comité Disciplinario de la FIFA emitió la Resolución Nº FDD-17441. En ella, se sancionaba a la selección nacional con la pérdida de seis puntos, se suspendía durante seis meses al capitán Emilio Nsue y se imponía una multa económica a la FEGUIFUT. La razón: supuestas irregularidades en la elegibilidad del jugador para representar al país.

La FEGUIFUT reaccionó contratando abogados internacionales y centró sus esfuerzos en demostrar la legalidad de la participación de Emilio Nsue. El 17 de octubre de 2024, el presidente de la FEGUIFUT, Venancio Tomás Ndong Michá, junto al portavoz de la Junta Ejecutiva, Cristian Joaquín Ngua, presentaron su defensa ante el Comité de Apelación de la FIFA, que finalmente falló a su favor el 6 de marzo de 2025. Emilio Nsue fue declarado elegible para representar a Guinea Ecuatorial.

Con ese fallo favorable, la FEGUIFUT decidió pasar a la segunda etapa: recuperar los seis puntos retirados. Considerando que estos puntos son decisivos en las eliminatorias del Mundial 2026, la federación presentó un recurso ante el TAS para que se anulara la sanción del Comité Disciplinario de la FIFA.

El 23 de junio de 2025, tras un estudio minucioso del recurso interpuesto por la Junta Ejecutiva de Venancio Tomás Ndong Michá, el TAS convocó a la FEGUIFUT y al Comité Disciplinario de la FIFA para escuchar a las partes antes de emitir su veredicto final. En esta vista, la FEGUIFUT presentó sus argumentos a través de su presidente, su secretario general Juan Antonio Nguema Meñe, el jugador Emilio Nsue y el equipo de abogados, con el objetivo de lograr una decisión favorable que permitiera devolver los seis puntos a la Selección Nacional de Guinea Ecuatorial.

Sin embargo, la resolución final del TAS no ha sido la esperada. En rueda de prensa, el portavoz de la FEGUIFUT, Cristian Joaquín Ngua, confirmó que el tribunal mantuvo la sanción. “Sabíamos que teníamos un 90 o 95% de probabilidades de perder. Hemos tratado de equilibrar la balanza con el cambio de asociación, pero no ha sido suficiente”, declaró.

Además de la pérdida definitiva de los seis puntos, el TAS impone una multa de 50.000 francos suizos a la FEGUIFUT y le obliga a asumir las costas procesales del caso. “Desde un punto de vista jurídico, siempre fui precavido. No se puede revocar resoluciones firmes de hace más de 10 años”, añadió Cristian Joaquín Ngua.

Esta resolución compromete seriamente las posibilidades de clasificación de la Nzalang Nacional al Mundial de 2026. El esfuerzo jurídico, que parecía una tabla de salvación, no logró evitar el naufragio. Así, el sueño mundialista de Guinea Ecuatorial se va a pique. Un golpe duro que deja a todos con la sensación amarga de que el sueño mundialista se escapa. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *