Obiang Nguema y Constancia Mangue promueven la pesca artesanal en Mongomo como vía de desarrollo rural

Con motivo del 46º Aniversario del 3 de Agosto, fecha emblemática en Guinea Ecuatorial conocida como el Día del Golpe de Libertad, el Presidente de la República, Obiang Nguema Mbasogo, y la Primera Dama, Constancia Mangue de Obiang, realizaron este 30 de julio una visita significativa a Mongomo, en la Región Continental. En esta ocasión, centraron su atención en una actividad tradicional: la pesca artesanal.

El evento tuvo lugar en la capital provincial de Wele-Nzás, específicamente en los estanques ubicados dentro de la residencia privada del Jefe de Estado. En un ambiente de cercanía y familiaridad, la Pareja Presidencial no solo presenció sino que también participó activamente en tareas de pesca tradicional, utilizando redes de arrastre para capturar diferentes especies. Con esta iniciativa, se quiso resaltar el valor de las prácticas autóctonas y sostenibles como parte fundamental del modelo de autosuficiencia alimentaria que el gobierno promueve.

Más allá de la pesca tradicional, el recorrido incluyó una visita a una serie de estanques de reciente construcción. Estas infraestructuras han sido desarrolladas por una empresa surcoreana especializada en piscicultura, lo que refleja el interés creciente del Ejecutivo por incorporar tecnología y experiencia internacional en el sector primario. La inclusión de estos nuevos proyectos forma parte de una estrategia nacional orientada a diversificar la economía y reforzar la seguridad alimentaria.

La actividad forma parte de la agenda previa a las celebraciones oficiales del 3 de Agosto, pero también se enmarca en una visión más amplia que busca consolidar al sector primario como una herramienta eficaz para combatir la pobreza rural, generar empleo y elevar la calidad de vida de la población. Para el Presidente Obiang Nguema Mbasogo, el desarrollo sostenible de Guinea Ecuatorial debe basarse en el fortalecimiento de sectores como la agricultura, la pesca y la acuicultura.

Al participar personalmente en esta jornada, el Presidente y la Primera Dama envían un mensaje claro: la autosuficiencia y el progreso social también pueden construirse a partir del trabajo comunitario, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y la recuperación de saberes tradicionales. La jornada concluyó con una reafirmación del compromiso del Gobierno con el desarrollo rural y la modernización productiva, sin perder de vista la identidad cultural del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *