El Grand Hotel Djibloho acoge formación de la Agencia Nacional de Investigación Financiera para el sector APNFD

Del 18 al 22 de agosto, el Grand Hotel Djibloho fue el escenario de una serie de talleres de formación organizados por la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF). El evento estuvo dirigido a profesionales de los sectores de actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD) de la región continental, que incluye las provincias de Wele-Nzas, Kie-Ntem, Centro Sur, Litoral y Djibloho.
Esta formación se enmarca en la implementación del artículo 13 del Reglamento de la CEMAC y de la hoja de ruta adoptada por el Gobierno para cumplir con las acciones prioritarias de la evaluación mutua del Grupo de Acción contra el Blanqueo de Dinero en África Central (GABAC).
La inauguración fue presidida por Zenón Obiang Obiang Avomo, director general de la ANIF y representante del Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico. Durante su discurso, Avomo destacó el compromiso del Gobierno con la formación del sector APNFD, con el objetivo de fortalecer la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (BC/FT).
El evento se alineó con la ejecución de las medidas prioritarias 11 y 18 del informe de evaluación. La medida 11 se enfoca en capacitar a las APNFD para realizar evaluaciones periódicas de los riesgos de BC/FT relacionados con sus actividades, así como para adoptar medidas de mitigación adecuadas. La medida 18 se centra en la creación de una autoridad supervisora específica para regular y supervisar a las APNFD en materia de prevención de BC/FT.
A lo largo de cinco días intensivos, los participantes recibieron instrucción y capacitación para mejorar sus conocimientos y habilidades en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos asociados al blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El seminario culminó con una foto grupal que reunió a participantes y organizadores, simbolizando el compromiso conjunto para fortalecer el sector APNFD en Guinea Ecuatorial. El evento concluyó con una celebración que marcó el cierre simbólico de la formación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Anuncie aquí su negocio!