La G de Guinea
Guinea Ecuatorial y Gabón acuerdan mejorar las comunicaciones entre ambos países, solucionar los problemas de señal en la frontera y conectar sus redes de Internet con fibra óptica para reforzar la integración regional.

En un acto oficial celebrado en la ciudad de La Paz, en la provincia de Djibloho, los gobiernos de Guinea Ecuatorial y Gabón firmaron este martes varios acuerdos estratégicos en materia de telecomunicaciones. Las iniciativas, enmarcadas en los compromisos de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), refuerzan el camino hacia una integración tecnológica más sólida en la subregión.
El primer acuerdo es el lanzamiento del proyecto “Itinerancia Cero”, que permitirá a los ciudadanos de ambos países comunicarse sin pagar tarifas adicionales al cruzar la frontera. Con ello, Guinea Ecuatorial y Gabón avanzan hacia una CEMAC más conectada y competitiva, al eliminar barreras que durante años encarecieron las comunicaciones y limitaron la movilidad de personas y servicios.
Otro avance importante es la resolución de las interferencias transfronterizas, un problema que afectaba a comunidades fronterizas y perjudicaba la calidad de la señal. Equipos de GETESA, MUNI, Gabon Telecom y Airtel Gabon, junto con los reguladores ORTEL y ARCEP, completaron los trabajos técnicos para estabilizar el espectro radioeléctrico. El acuerdo establece nuevos procedimientos de coordinación de frecuencias.
El tercer aspecto del encuentro fue el lanzamiento de la interconexión de fibra óptica CAB-4, parte del anillo subregional de fibra óptica de la CEMAC. Este enlace de alta capacidad permitirá un intercambio de datos más rápido y estable entre ambos países, reforzando las infraestructuras digitales y ampliando las oportunidades de cooperación tecnológica.
Durante el acto, las autoridades de telecomunicaciones de los dos países destacaron que estos acuerdos constituyen “un pilar esencial para la soberanía digital africana”. También subrayaron la voluntad política de los jefes de Estado, Obiang Nguema Mbasogo y Oligui Nguema, de impulsar una transformación tecnológica conjunta que tenga un impacto directo en la vida de los ciudadanos.
Los beneficios sociales de estos acuerdos incluyen la reducción de los costes de comunicación, el impulso al comercio electrónico transfronterizo, el fortalecimiento de la educación digital y una mayor seguridad en las zonas fronterizas. Según las autoridades, estos avances consolidan la construcción de un espacio digital unificado en África Central.
Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Programa Económico Regional de la CEMAC y del proyecto de “Red Telefónica Única”, además de responder a las objetivos de la Agenda 2063 de la Unión Africana. En la firma participaron delegaciones de alto nivel encabezadas por el ministro ecuatoguineano Honorato Evita Oma y su homólogo gabonés Mark Alexander Doumba, junto a reguladores, técnicos y representantes de las principales operadoras de ambos países.





