Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con la protección de la infancia en una conferencia internacional sobre niños soldados celebrada en Marruecos

Guinea Ecuatorial volvió a poner de manifiesto su compromiso frente a la protección de la infancia en contextos vulnerables durante su participación en la Conferencia sobre el Desarme, Desmovilización y Reintegración de los Niños Soldados, celebrada el 20 de noviembre en el Reino de Marruecos. La delegación ecuatoguineana estuvo encabezada por el Ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Marcos Mba Ondo, quien intervino ante representantes de distintos países africanos en una reunión que buscó consolidar un frente político contra el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.

El encuentro, desarrollado bajo el lema “Construyendo caminos sostenibles para los niños afectados por los conflictos armados”, tuvo como propósito fortalecer la cooperación regional en un ámbito especialmente sensible y avanzar en la articulación de una respuesta común ante las graves violaciones de derechos que sufren los menores en zonas de conflicto. Los participantes coincidieron en la necesidad de establecer las bases de un futuro instrumento jurídico continental que contribuya a prevenir el reclutamiento de niños soldados y facilitar su reintegración social.

Durante la sesión, los Estados presentes abordaron fenómenos como el reclutamiento forzado, la violencia sexual, el secuestro y la obstrucción del acceso a la educación, identificados como algunos de los principales desafíos que enfrentan los menores en regiones afectadas por la inestabilidad. Fruto de estos análisis, la conferencia sugirió el inicio de un proceso orientado a crear una convención africana específica que permita consolidar una protección conjunta frente a estas vulneraciones.

En su intervención, el Ministro Delegado ecuatoguineano expuso los avances recientes que ha registrado Guinea Ecuatorial en materia de protección de la infancia, destacando especialmente la promulgación del Decreto número 141/2023, de fecha 21 de noviembre. Esta normativa, explicó, se ha convertido en un instrumento determinante para reforzar el compromiso del país con los derechos del niño, al establecer medidas de prevención y protección que abarcan todos los ámbitos relacionados con la integridad física, emocional y social de los menores.

El decreto, señaló Mba Ondo, impulsa la defensa frente a cualquier forma de abuso, explotación o reclutamiento, al tiempo que promueve acciones orientadas a la educación y a la reintegración de niños en situación de vulnerabilidad en consonancia con estándares internacionales. En este sentido, subrayó la voluntad del Gobierno de garantizar un entorno seguro y digno para todos los menores del territorio nacional.

Asimismo, el representante del Ejecutivo destacó el papel clave que desempeña la Primera Dama de la Nación en la promoción y defensa de los derechos de la infancia. A través de iniciativas humanitarias, programas de apoyo social y campañas de sensibilización contra el maltrato y la explotación, su acción —según afirmó Mba Ondo— complementa la estrategia institucional del país. Entre estas iniciativas, resaltó también el funcionamiento del Comité de Apoyo al Niño Ecuatoguineano (CANIGE), una entidad dedicada a garantizar una educación inclusiva y de calidad para los niños y niñas de Guinea Ecuatorial.

Con su participación en esta conferencia, Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso regional con la erradicación del fenómeno de los niños soldados y su determinación por avanzar hacia la construcción de marcos normativos que salvaguarden los derechos de la infancia en África.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *