La G de Guinea

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques, Pesca y Medio Ambiente celebró los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en el Grand Hotel Djibloho el taller de lanzamiento del Proyecto Biocarbono, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). Este taller marcó el inicio oficial de la ejecución del proyecto.
El Proyecto Biocarbono, aprobado por el GEF, tiene como objetivo principal fortalecer la conservación de la biodiversidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. Esto se logrará mediante instrumentos económicos para la gestión sostenible de los bosques, el secuestro de carbono y la mejora de los medios de vida de las comunidades rurales en paisajes forestales específicos de Guinea Ecuatorial.
Durante las sesiones, se presentaron los objetivos y resultados esperados del proyecto, se discutieron los componentes y la teoría del cambio, y se establecieron los roles y mecanismos de coordinación entre las partes interesadas.
El evento contó con la participación de autoridades gubernamentales, representantes de universidades, ONG, comunidades rurales y el sector privado. Se destacaron los mensajes institucionales del PNUMA, a cargo del Sr. Andre Toham Kamdem, y del Ministro Delegado de Agricultura, Ganadería, Bosques, Pesca y Medio Ambiente, el Excmo. Sr. Diosdado Obiang Mbomio Nfono.
La metodología combinó sesiones plenarias, grupos de trabajo y mapeo de sitios del proyecto, lo que permitió organizar cuatro grupos temáticos enfocados en:
1. Implementación operativa.
2. Coordinación institucional.
3. Integración de género y salvaguardas.
4. Monitoreo y gestión del conocimiento.
Al finalizar, cada grupo presentó un plan operativo y recomendaciones clave para asegurar la ejecución efectiva del proyecto durante su primer año.
El taller sentó las bases para una ejecución estructurada del proyecto, fortaleciendo la coordinación institucional, la apropiación por parte de los actores nacionales y locales, y la planificación efectiva de actividades, recursos y monitoreo de resultados.
Las intensas sesiones de trabajo en el Grand Hotel Djibloho reafirmaron el compromiso de Guinea Ecuatorial con la conservación de sus bosques y la mejora de los medios de vida de las comunidades rurales. Además, se destacó al Grand Hotel Djibloho como un destino clave para el turismo de congresos y reuniones en África Central.





