Guinea Ecuatorial reduce los accidentes viales en 2025 tras la implementación de reformas en la Dirección de Tráfico

Francisco Mesie Obama Afang, Director General de Tráfico Rodado y Seguridad Vial, explica las medidas adoptadas y su visión para la seguridad vial del país.

Francisco Mesie Obama Afang, Director General de Tráfico Rodado y Seguridad Vial de Guinea Ecuatorial.

Hoy 3 de enero de 2025, el Director General de Tráfico Rodado y Seguridad Vial, Francisco Mesie Obama Afang, habló con La Gaceta de Guinea sobre los logros alcanzados en el primer tramo del año 2025, destacando una significativa reducción en los accidentes viales. Durante la entrevista, el director compartió detalles de su gestión y los cambios implementados para mejorar la seguridad en las carreteras de Guinea Ecuatorial.

¿Qué factores han sido clave para la reducción de los accidentes viales en Guinea Ecuatorial durante el inicio de 2025?

Francisco Mesie Obama Afang:
Una de las principales razones por las cuales hemos logrado reducir los accidentes es la presencia constante de los agentes de tráfico en las calles. Hemos organizado los equipos de trabajo en grupos especializados, lo que ha permitido un control más eficiente y ha reducido los actos ilícitos en las vías. Los conductores ahora están más conscientes de que el cumplimiento de las normas es esencial para su seguridad y la de los demás. En general, hemos procurado que las personas disfruten de las festividades, pero dentro de los límites de la seguridad vial.

¿Qué tipo de formación y preparación han recibido los agentes de tráfico para mejorar su desempeño?

Francisco Mesie Obama Afang:
Los agentes reciben formación tanto en la disciplina general de la policía como en una capacitación específica para la gestión del tráfico. Esta doble formación les permite interactuar de manera efectiva con los conductores y otros ciudadanos. Es fundamental que los agentes no solo conozcan las leyes, sino también cómo comunicar y educar al público sobre el respeto a las normas viales.

¿Cuáles han sido los mayores retos al implementar las nuevas políticas de tráfico y seguridad vial?

Francisco Mesie Obama Afang:
Los mayores retos han sido garantizar la seguridad en las calles y asegurarnos de que las políticas sean efectivas en todo el país. Estamos implementando nuevas medidas como el control más riguroso de las licencias de conducir y el cumplimiento del código de circulación. También es fundamental que la ciudadanía se sensibilice sobre la importancia de seguir las normas. Con una mejor aplicación de las políticas y la educación, estamos alcanzando resultados positivos.

¿Ha notado un cambio en la actitud de los conductores respecto a las normas de tránsito?

Francisco Mesie Obama Afang:
Aunque hemos logrado avances, todavía enfrentamos retos. La actitud de muchos conductores sigue siendo negativa; algunas personas piensan que cualquiera puede conducir, lo cual es un concepto erróneo. Conducir implica una gran responsabilidad. Es necesario cambiar esa mentalidad y hacer entender que la formación es clave para evitar accidentes.

¿Qué medidas adicionales planea implementar para continuar reduciendo los accidentes viales?

Francisco Mesie Obama Afang:
Una de las medidas más importantes es que estamos exigiendo que todos los conductores pasen por autoescuelas. Esto es crucial para garantizar que los conductores comprendan y respeten las normas de circulación. Queremos que el proceso de obtención de la licencia de conducir sea más riguroso y que todos los conductores reciban la formación necesaria para hacer de nuestras calles un lugar más seguro.

¿Cuál es su visión a largo plazo para la seguridad vial en Guinea Ecuatorial?

Francisco Mesie Obama Afang:
Mi visión es que, más allá de las reformas actuales, debemos consolidar una cultura de respeto a las normas viales en el país. Conducir es una actividad peligrosa, y nadie debe hacerlo sin haber recibido la formación adecuada. No se trata solo de aplicar leyes, sino de educar a la gente. Además, uno de mis grandes objetivos es que el carnet de conducir de Guinea Ecuatorial sea reconocido internacionalmente, especialmente en Europa. Esto sería una gran victoria, ya que demostraría que estamos siguiendo buenas prácticas.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a los ciudadanos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito?

Francisco Mesie Obama Afang:
Mi mensaje es simple: las vías públicas tienen un código que todos debemos respetar. Si no respetamos estos códigos, estamos poniendo en riesgo nuestra vida y la de los demás. La educación vial es esencial para evitar accidentes y para vivir en una sociedad más segura.

El 25 de octubre de 2024, Francisco Mesie Obama Afang fue nombrado oficialmente como Director General de Tráfico Rodado y Seguridad Vial a través del Decreto número 106/2024. Desde su nombramiento, ha asumido el reto de transformar la seguridad vial en Guinea Ecuatorial, centrando su estrategia en la formación, la profesionalización de los agentes de tráfico y la implementación de tecnologías modernas de control vial.

Su enfoque en la educación vial como pilar fundamental para mejorar la seguridad ha dado resultados concretos. A tan solo unas semanas de asumir el cargo, los datos preliminares del Ministerio de Tráfico muestran una disminución del 25% en los accidentes viales en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja el impacto positivo de sus reformas.

Con su enfoque en la profesionalización de los agentes, la implementación de políticas más estrictas y un fuerte énfasis en la educación vial, Francisco Mesie Obama Afang está logrando avances significativos en la reducción de los accidentes viales en Guinea Ecuatorial. Si continúa con este plan de acción, el país podría posicionarse como un referente en seguridad vial en la región de África Central.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *