SEGESA regulariza la situación contractual de más de 100 empleados en la región insular

La Sociedad Eléctrica de Guinea Ecuatorial (SEGESA) garantiza los derechos laborales de sus trabajadores con contratos oficiales, marcando un nuevo hito en su gestión.

Este miércoles 8 de enero, el Director General de SEGESA, Daniel Nguema Minang, presidió en la Región Insular una ceremonia histórica en la que más de 100 empleados de la empresa paraestatal firmaron sus contratos oficiales. Este grupo de trabajadores, que llevaba años desempeñando diversas funciones sin contar con un vínculo contractual formal, ahora podrá beneficiarse de las garantías que otorga la ley.

UN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LA PLANTILLA DE SEGESA

En su discurso, Nguema Minang destacó la importancia de esta regularización como un paso hacia la profesionalización de la plantilla y la mejora de las condiciones laborales de los empleados. Instó a los beneficiarios a desempeñar sus funciones con transparencia, profesionalismo y equidad, fomentando prácticas que contribuyan al éxito colectivo de la empresa y a la satisfacción individual de cada trabajador.

Este acto se suma a una iniciativa previa en diciembre, cuando 70 empleados de la parte continental también firmaron sus contratos, consolidando así la transformación estructural impulsada por SEGESA.

BENEFICIOS PARA LOS NUEVOS CONTRATADOS

Los empleados regularizados podrán disfrutar de una serie de beneficios laborales que incluyen:

  • Pago de antigüedad.
  • Seguro médico a través del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSESO).
  • Indemnización en caso de accidentes laborales.
  • Pago por vacaciones.
  • Otras retribuciones económicas y en especie previamente inaccesibles.

UNA GESTIÓN EFECTIVA Y TRANSFORMADORA

El Director General también resaltó el dinamismo que el Vicepresidente de la República ha imprimido en la gestión de SEGESA durante los últimos años, logrando avances significativos en la rentabilidad y funcionamiento de esta empresa paraestatal.

“Trabajamos con los fondos que recaudamos de nuestros abonados; por eso, es importante el pago de luz para que podamos generar ingresos y costear las averías eléctricas que surjan, como las que a veces se registran en diferentes ciudades del país”, concluyó Nguema Minang.

Este proceso de regularización marca un antes y un después en la historia de SEGESA, consolidándola como una empresa que prioriza el bienestar de sus trabajadores y refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *