La G de Guinea
A penas 15 días del presente año el departamento de cultura ya ha presentado un total de tres proyectos alineados a imprimir un nuevo dinamismo en el sector, uno de ellos será materializado a finales del mes en curso, se trata de una galería de arte en el Centro cultural ecuatoguineano de Malabo. A este se suman otras iniciativas como la aplicación de la biblioteca nacional, un posible congreso entre actores culturales etc.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial sigue sumergido en su ambicioso plan de diversificación económica para hacer frente a la crisis que no solo afecta al país sino al mundo entero, en este sentido cada departamento está tomando las medidas necesarias para generar ingresos a las arcas del Estado, y el departamento cultural no se está quedando al margen.
Desde finales del 2024 cultura venía pisando fuerte, consecuentemente a penas 15 días del 2025 ha presentado proyectos innovadores para dar un nuevo dinamismo en este sector, si se tiene en cuenta que la actividad turística y la cultural van de la mano, es imprescindible mantener el avance de los dos sectores de manera relacionada, recordando que el sector cultural es uno de los más importantes para atraer a turistas.
La dirección general de centros culturales, Biblioteca e Imagen, ha liderado estos proyectos innovadores, a los que a continuación vamos a citar:
1.- La Aplicación “Biblioteca Nacional Digital, con el que se pretende facilitar el acceso al patrimonio de esta institución cultural educativa.
Los objetivos que persigue esta aplicación son, permitir a los usuarios Acceder a una amplia gama de libros académicos, investigaciones, y documentos de referencia. Realizar búsquedas rápidas y precisas de contenido por categorías, temas o autores. Obtener recursos de
calidad a precios asequibles mediante una suscripción mensual o anual.
Esta App Incluye libros de texto, artículos científicos, guías de estudio y trabajos de investigación en múltiples disciplinas como ciencias, humanidades, tecnología, derecho. Además permite descargar los recursos para su consulta sin conexión a internet. La aplicación ofrece un modelo de suscripción a bajo costo, con
opciones mensuales, trimestrales y anuales, para que ningún estudiante quede excluido por razones económicas.
Al ofrecer acceso ilimitado a recursos académicos de calidad, contribuirá
significativamente al crecimiento académico de los estudiantes y al desarrollo del país. Con el apoyo de instituciones y la participación activa de los estudiantes, esta plataforma puede convertirse en una herramienta esencial para la formación de las futuras generaciones.
2.-Galería de Arte en los centros culturales ecuatoguineano,
Uno de los objetivos de este proyecto es mostrar al público toda la colección de obras que tienen el ministerio de cultura , dentro ellas, colecciones de la casa verde, colección de todos los edificios y estamentos culturales. Se pretende crear un museo temporal de arte adaptado a las necesidades actuales con miras en relanzar el Centro cultural como principal institución cultural del país.
Este proyecto será lanzado el 25 de enero con una exposición hispano africana en la que habrá obras de autores ecuatoguineanos, toda la colección privada de obras del ministerio y obras de españoles, por ello se invita a la población en general para poder asistir y ver lo que serán las obras, se prevé también que se esté realizando estas exposiciones en cada dos meses. Según confirma Juan Carlos Bueriberi Jefe del departamento de investigación y exposiciones.
3.- reactivación de Cámaras de Seguridad en la Biblioteca Nacional
Tras varias denuncias de robo en esta institución, las autoridades han decidido dar coto a esta situación instalando cámaras de seguridad para dar con los que incurren en esta práctica.
Con estos tres proyectos, cultura da un golpe sobre la mesa tras la formación del Gobierno de Manuel Osa Nsue, además hay otras iniciativas que se ha revelado a esta redacción, tales como organizar un congreso para los actores culturales para debatir sobre los aspectos que van en pro al mejoramiento de la actividad cultural del país. Materializados ya los tres primeros proyectos, Cultura proseguirá con el resto.