Inicio del censo de las viviendas sociales

El acto ha iniciado hoy en las viviendas sociales de Buena Esperanza 2 con la presencia de las máximas autoridades del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE GUINEA ECUATORIAL, INEGE. 

El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) ha dado inicio al censo de viviendas sociales en todo el país para evaluar la situación actual de estas viviendas y mejorar su gestión. En un discurso dirigido a los agentes censales, el Presidente de la Comisión Técnica para la Verificación de Viviendas Sociales de Guinea Ecuatorial, Ricardo Nsue NDEMESOGO destacó la importancia de esta labor y ofreció directrices fundamentales para garantizar su éxito.

El Presidente de la Comisión Técnica para la Verificación de Viviendas Sociales de Guinea Ecuatorial, subrayó que el objetivo principal del censo es recopilar información real y completa sobre la situación de las viviendas sociales, incluyendo datos sobre sus ocupantes, la forma en que han adquirido sus viviendas, el estado de sus amortizaciones y su nivel de satisfacción con el entorno. “Es una confianza depositada en ustedes”, expresó, enfatizando la necesidad de que los agentes realicen el trabajo con responsabilidad y precisión.

Asimismo, aclaró que los encuestadores no tienen autoridad para actuar como policías ni para ofrecer soluciones a los problemas que los ocupantes puedan plantear. Su misión es estrictamente recolectar información según el cuestionario establecido y capturar copias de los documentos requeridos, utilizando las tabletas proporcionadas.

Ricardo Nsue advirtió sobre la posibilidad de que algunos ciudadanos intenten ofrecer dinero o regalos a los agentes censales para influir en los datos recolectados. Enfatizó que bajo ninguna circunstancia deben aceptar tales incentivos, ya que esto comprometería la veracidad del censo. “Hagan el trabajo tal como se ha indicado, sin caer en ninguna tentación”, reiteró.

Además, instruyó a los agentes a reportar cualquier resistencia por parte de los ocupantes de las viviendas sin entrar en confrontaciones. En caso de dudas sobre el cuestionario, los encuestadores deben contactar a sus supervisores para recibir orientación inmediata.

En respuesta a rumores infundados, Nsue NDEMESOGOfue enfático en señalar que el propósito del censo no es desahuciar a los ocupantes de las viviendas, sino obtener datos fiables que permitan al Gobierno tomar decisiones para mejorar la gestión de estas viviendas. “Transmitan tranquilidad a los ciudadanos. Este censo no tiene como objetivo expulsar a nadie de su vivienda”, insistió.

Además, denunció que algunos bancos estarían cobrando 20.000 francos para expedir certificados sobre el estado de las amortizaciones, lo cual es ilegal. Aclaró que estos certificados deben entregarse de manera gratuita y exhortó a los bancos a cumplir con esta normativa.

Para facilitar la participación de ciudadanos con horarios complicados, el INEGE ha habilitado una opción digital en su página web www.org, donde los ocupantes de viviendas podrán completar el cuestionario de forma virtual o contactar a las autoridades por correo electrónico y teléfono.

El máximo dirigente, también recordó a los conductores encargados de trasladar a los agentes censales que deben manejar con prudencia y evitar conducir bajo los efectos del alcohol, dado que transportan vidas humanas.

Finalmente, animó a todos los involucrados a desempeñar su labor con profesionalismo, asegurando que cuentan con el apoyo total del INEGE. “Es un trabajo duro, pero confiamos en ustedes y en la formación que han recibido”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *