Turismo y diplomacia: Venezuela y Guinea Ecuatorial estrechan lazos en un momento clave

La visita de la embajadora venezolana coincide con el impulso del gobierno ecuatoguineano para convertir al país en un destino turístico de referencia

Ana Margarita Pino Pasquier,
Embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial junto a Quintiliano Obiang, Alcalde del Ayuntamiento de Malabo.

La embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Margarita Pino Pasquier, visita el Ayuntamiento de Malabo en un momento en que el Gobierno ecuatoguineano trabaja para fortalecer el turismo en el país. Horas antes, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, sostuvo una reunión con el Ministerio de Turismo para conocer su plan de acción y asegurar que esté alineado con la Agenda 2035, una estrategia que busca diversificar la economía y convertir al turismo en un sector clave para el desarrollo.

Durante su encuentro con el Alcalde de Malabo, Quintiliano Obiang Nkulu Nchama, la diplomática venezolana habló sobre temas de interés común, destacando el turismo como una oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos países. Su visita no solo reafirma la relación entre Guinea Ecuatorial y Venezuela, sino que también se enmarca dentro de la visión del Gobierno ecuatoguineano de atraer más inversión y cooperación internacional en este sector.

El presidente Obiang Nguema Mbasogo ha expresado en varias ocasiones su intención de posicionar a Guinea Ecuatorial como un destino turístico de referencia en África y en el mundo. En esta línea, el turismo no solo generaría empleos y dinamizaría la economía, sino que también ayudaría a dar a conocer la riqueza natural y cultural del país. La presencia de la Embajadora venezolana en Malabo en este contexto resalta la importancia de fortalecer alianzas internacionales para lograr este objetivo.

Además del impacto económico, el turismo también es una herramienta para preservar el patrimonio natural y cultural. En la reunión con el Ministerio de Turismo, el Primer Ministro subrayó la necesidad de cuidar los parques, reservas naturales y sitios históricos del país. En este sentido, la cooperación con otros países, como Venezuela, podría ser clave para la protección y promoción del turismo sostenible.

Antes de finalizar su visita, la Embajadora dejó su firma en el Libro de Visitas de la Ciudad, un gesto simbólico que muestra el interés de Venezuela en seguir fortaleciendo su relación con Guinea Ecuatorial. Su presencia en Malabo refuerza la idea de que el turismo no solo es un motor económico, sino también una vía para fortalecer la cooperación internacional y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del país.

En este sentido, mientras el Gobierno ecuatoguineano busca consolidar el turismo como una pieza clave de su economía, la visita de la Embajadora venezolana confirma que este sector también puede servir como un puente para estrechar lazos con otros países. La coincidencia de estos eventos muestra que Guinea Ecuatorial está dando pasos importantes para posicionarse como un destino turístico de interés, con el apoyo y la colaboración de socios estratégicos como Venezuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *