La G de Guinea
Un ciudadano ocupó ilegalmente más de 1.000 m² del parque, destruyendo parte del muro perimetral

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha ordenado la paralización inmediata de las obras realizadas por un ciudadano que ha usurpado más de 1.000 m² del Parque Nacional de Malabo, apropiándose de una parte del terreno y cercándolo como si fuera de su propiedad. La situación fue descubierta durante una inspección del Primer Ministro y el encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, quienes recorrieron el parque para evaluar su estado.
Durante la visita, Osa Nsue calificó el hallazgo como “insólito” y expresó su indignación por el hecho de que un ciudadano haya destruido parte del muro que delimita el parque para apropiarse de un espacio que pertenece al patrimonio público. Ante esta violación, el Primer Ministro ha instruido a los ministerios de Obras Públicas y Geproyectos a tomar medidas inmediatas para recuperar el terreno y restablecer la integridad del parque.
Este incidente se suma a otras preocupaciones sobre el estado del Parque Nacional de Malabo, que actualmente se encuentra en condiciones deplorables debido a la falta de mantenimiento. Durante el recorrido, las autoridades encontraron pasarelas deterioradas, puentes en estado crítico y espacios verdes completamente descuidados. Además, se detectó el robo de más de 2.000 metros de cableado eléctrico, lo que ha dejado al parque sin alumbrado exterior.
El director del parque recordó que este espacio es el mayor generador de ingresos del Ministerio de Turismo y que su estado actual representa un obstáculo para los planes de diversificación económica del país. El gobierno ha invertido grandes sumas de dinero en su construcción, por lo que la falta de mantenimiento y la usurpación ilegal del terreno ponen en riesgo su función como atractivo turístico y activo nacional.
Tras la inspección, Osa Nsue se reunió con los responsables de China Road y LEGUMCONSTRUCCIONES, las empresas encargadas del mantenimiento del parque. Sin embargo, sus explicaciones sobre las dificultades para realizar su trabajo no convencieron al Primer Ministro, quien les exigió tomar medidas inmediatas para restaurar el parque y mejorar su imagen en un plazo reducido.
El Gobierno ha dejado claro que tomará acciones legales contra quienes intenten apropiarse ilegalmente de terrenos públicos y ha encargado a la Gendarmería Nacional abrir una investigación para identificar a los responsables del robo del cableado eléctrico. Con estas medidas, se busca recuperar la funcionalidad y seguridad del Parque Nacional de Malabo como parte de los esfuerzos para impulsar el turismo en Guinea Ecuatorial.