El Vicepresidente se reúne con líderes internacionales de los Testigos Cristianos de Jehová y reafirma el compromiso con la libertad religiosa conforme a la ley

Malabo subraya que la libertad de culto en Guinea Ecuatorial está garantizada siempre que se respete el marco legal vigente. El encuentro abordó la reciente suspensión de actividades de los Testigos Cristianos de Jehová tras su ausencia en el Día Nacional de la Oración.

Este jueves, 22 de mayo, el Vicepresidente de la República, Encargado de la Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, ha recibido en la Jefatura de Estado a una delegación internacional de líderes de la confesión religiosa de los Testigos Cristianos de Jehová. La reunión se desarrolló en un contexto marcado por la reciente suspensión de actividades de esta organización religiosa en Guinea Ecuatorial.

La medida de suspensión fue adoptada por el Ministerio de Justicia, Culto y Derechos Humanos tras la negativa de los Testigos de Jehová a participar en los actos oficiales conmemorativos del Día Nacional de la Oración, una jornada instituida legalmente mediante el Decreto Presidencial número 12/2017, de fecha 20 de noviembre, y que se celebra cada primer domingo de abril.

Durante la audiencia, la delegación religiosa agradeció la disposición del Vicepresidente para recibirles y se mostró respetuosa con las leyes y autoridades del país. Los representantes explicaron que su confesión no tiene intención de contrariar las normas nacionales ni ofender a otras religiones, y consideraron que la situación que ha derivado en la suspensión de sus actividades podría deberse a un malentendido respecto a los actos celebrados el pasado 6 de abril. En ese sentido, manifestaron su voluntad de escuchar y atender cualquier recomendación o directriz que el Gobierno considere oportuna.

El Vicepresidente, acompañado del Ministro de Estado de Seguridad, así como de los titulares de Asuntos Exteriores y Justicia, Culto y Derechos Humanos, valoró la trayectoria de los Testigos Cristianos de Jehová en el país, destacando que llevan más de tres décadas desarrollando sus actividades sin conflictos ni alteraciones del orden público. No obstante, recordó que todas las confesiones religiosas que operan en el país deben cumplir con las disposiciones legales vigentes, incluidas las que atañen a eventos oficiales como el Día Nacional de la Oración.

Nguema Obiang Mangue reiteró que este día fue instaurado con la finalidad de promover la unidad nacional a través de la oración conjunta entre las diferentes confesiones religiosas que conviven en Guinea Ecuatorial. De acuerdo con el Decreto 12/2017, la celebración busca invocar la protección divina sobre el pueblo y sus instituciones, en un ejercicio de fe colectiva y respeto mutuo.

El Vicepresidente enfatizó que el Gobierno ecuatoguineano garantiza la libertad religiosa, pero dicha libertad debe ejercerse dentro del marco de las leyes establecidas. Esta postura, según indicó, es clave para mantener la armonía social y el respeto entre todas las comunidades de fe que coexisten en el país.

La reunión concluyó con un tono de diálogo abierto, y ambas partes expresaron su disposición para seguir trabajando conjuntamente en el marco del respeto mutuo y la legalidad, a fin de restablecer la normalidad en las actividades de la organización religiosa en Guinea Ecuatorial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Anuncie aquí su negocio!