La G de Guinea

Catalina Martínez, delegada de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur) en Guinea Ecuatorial, ha comenzado este sábado una visita institucional en Galicia como parte de las actividades previas al Congreso “Conecta y Lidera”, que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en el Balneario de Mondariz. Este evento reunirá a delegaciones de distintos países con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas para el impulso del turismo responsable, teniendo a Galicia como escenario principal de reflexión y diálogo.
Como parte del programa previo al congreso, Catalina Martínez se ha desplazado esta mañana al municipio de Quintela de Leirado, en la comarca gallega de Celanova, para visitar el Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial. Se trata de un espacio único en Europa, dedicado a preservar la memoria de los emigrantes gallegos que partieron hacia Guinea Ecuatorial a lo largo del siglo XX.
La visita fue guiada por el alcalde de Quintela de Leirado, José Antonio Pérez Cortés, y por Pablo Pérez, principales impulsores del museo. Inaugurado en diciembre de 2021, este espacio conmemorativo está dedicado a las mujeres y hombres del rural gallego que, en distintas épocas del siglo pasado, emprendieron el viaje hacia la entonces colonia española en busca de nuevas oportunidades. Muchos de ellos trabajaron como maestros, comerciantes o técnicos, estableciendo vínculos humanos y culturales que perduran en la memoria colectiva de ambas regiones.

El museo expone una cuidada selección de fotografías, documentos históricos, objetos personales y relatos transmitidos por los descendientes de aquellos emigrantes, conformando un valioso testimonio de una página poco conocida de la emigración gallega. Esta iniciativa no solo rescata una parte importante del pasado, sino que también sirve como puente para estrechar las relaciones actuales entre Galicia y África Occidental.
Durante su recorrido por las instalaciones, Catalina Martínez subrayó la relevancia de este tipo de espacios históricos y conmemorativos. “Es importante recuperar estas memorias comunes que nos unen. El turismo de raíces tiene un enorme potencial para fortalecer los lazos históricos y culturales entre territorios”, afirmó.
La delegada de Asicotur también destacó la labor del museo como ejemplo de turismo cultural vinculado al desarrollo sostenible, una de las principales líneas de acción que promueve la organización que representa.
La visita de Catalina Martínez se enmarca dentro del conjunto de encuentros institucionales que Asicotur impulsa para fomentar el intercambio internacional desde una perspectiva turística, cultural y de cooperación al desarrollo. Con su participación en el Congreso “Conecta y Lidera”, Martínez busca reforzar el papel de Guinea Ecuatorial en el mapa del turismo sostenible y generar oportunidades de colaboración con otros países participantes.