AAUCA acoge a empresas nacionales en su III Edición de las Jornadas de Emprendimiento


«Diversifica, Desarrolla y Emprende», fue el lema de la III Edición de las Jornadas de Emprendimiento de la AAUCA llevada a cabo en Djibloho.

Intervención del Rector Paulo Speller

La Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA) inició oficialmente ayer, 13 de mayo, su III Edición de las Jornadas de Emprendimiento en Djibloho, en la cual participan varias empresas nacionales.
Como ya es tradición, esta nueva edición cuenta con la participación de varias empresas y entidades públicas y privadas, así como comerciantes, con el objetivo de compartir experiencias con la comunidad universitaria e interactuar con los estudiantes y profesores que desean adherirse al mundo de los negocios.
Aperturadas este lunes, 13 de mayo, estas Jornadas de Emprendimiento se celebrarán durante tres días, del 13 al 15 de mayo, y consistirán en realizar conferencias, talleres, conversatorios, ferias y demás actividades que giran en torno al mundo de la creación de negocios en diversos sectores, desde el primario hasta el terciario.
“El emprendimiento es un factor importante y un motor imprescindible para el desarrollo de las sociedades modernas; razón por la cual, en nuestro calendario académico marcamos estas fechas como unas de las más importantes de la AAUCA”, dijo el Rector Paulo SPELLER durante su alocución de la apertura.
Además, durante su intervención, matizó que “desde la Universidad Afro-Americana de África Central fomentamos lo que es el emprendimiento y este evento que celebramos cada año nos sirve para sensibilizar y animar a nuestros estudiantes de diferentes carreras a tener esta mentalidad emprendedora”.
El recinto universitario de la AAUCA recibió la participación de empresas que decidieron participar para compartir sus experiencias y venderse, como Cachu y Hermanos S.L., una de las pioneras de este evento, así como Ozuru, Bonafide, Asta Academy, Impidy, la ONG Autismo, entre otras.
El lema de esta tercera edición es “Diversifica, Desarrolla y Emprende”. Además, el foro está siendo apoyado por varias empresas como BANGE, Martínez Hermanos… y medios de comunicación.
Ayer, 13 de mayo, la actividad comenzó a las 10 de la mañana y terminó a las 18 h, hoy 14 durará de las 8 de la mañana a las 18 h de la tarde y mañana, 15 de mayo, de las 8 h a las 19 h, con una cena con empresas invitadas en el Gran Hotel Djibloho.
La renombrada Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) se ubica actualmente en la hermosa Ciudad de la Paz, provincia de Djibloho en Guinea Ecuatorial. Una increíble moderna autopista la conecta con las grandes ciudades hermosas de la Región Continental y un aeropuerto internacional en Mongomeyén permite una rápida conexión con la universidad. El entorno de la AAUCA está dotado de un clima agradable y una rica diversidad de fauna y flora, que ofrece un marco de vida saludable y excepcional para su comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *