Audiencias presidenciales con firmas chinas dispuestas a invertir en Guinea Ecuatorial

Una delegación de casi una veintena de empresas chinas mostró su interés en invertir en la República de Guinea Ecuatorial, abarcando diversos sectores de la economía del país. Este miércoles, 29 de mayo, se llevaron a cabo encuentros individuales entre los representantes de estas empresas y el jefe de Estado y Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, en Beijing.

El jefe de Estado junto con jefes de departamentos ministeriales reunidos con empresarios chinos que desean invertir en Guinea Ecuatorial. Imagen de la prensa del PDGE.


El Presidente recibió a cada empresa por separado, acompañado de miembros clave del Ejecutivo de Malabo, incluyendo al Ministro del Gabinete Civil y responsables de carteras departamentales, como Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Defensa, Sanidad, Hacienda, y la Ministra Delegada de la Tesorería y Patrimonio del Estado, así como el presidente de GEProyectos, Alejandro Micha Nsue.
Durante estas reuniones, los representantes de las empresas presentaron sus proyectos de inversión, destacando su potencial contribución al desarrollo de Guinea Ecuatorial. Los expedientes de estas empresas fueron retenidos para futuras discusiones en profundidad, antes de proceder a la firma de memorandos de entendimiento.
Entre las empresas presentes, CPP, con experiencia en la construcción de oleoductos y venta de crudo y gas natural licuado, encabezó la lista. China Dalian, con 18 años de operaciones en Guinea Ecuatorial, propuso un ambicioso plan de desarrollo digital, mientras que Shino Hidrola buscó financiación para la segunda fase del proyecto Djiploho 2.
Además, representantes de China Petroleum Pipeline Engineering, China Ge Zhou Ba, HuaWei y Constrctions Wayy Zhong Ze Cheng también tuvieron la oportunidad de reunirse con el Jefe de Estado. Otras empresas como Puli Tecnologie, South South Vision Beijing Consulting, Jianhsu Zhenhuai Construction Group, Dahuasolution Service y Beijing Jiasheng Qi Electronic Technologie también estuvieron presentes en estas audiencias.
Estas reuniones son un indicio del creciente interés de las empresas chinas en invertir en Guinea Ecuatorial y podrían marcar el inicio de nuevas asociaciones para impulsar el desarrollo económico del país.
El interés de las empresas chinas en Guinea Ecuatorial se basa en la estabilidad política y económica del país, así como en su potencial de crecimiento en varios sectores clave. Además, Guinea Ecuatorial se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión extranjera, con una serie de incentivos y facilidades para los inversores.
Se espera que estas reuniones no solo conduzcan a acuerdos de inversión con las empresas chinas, sino también, a la transferencia de conocimientos y tecnología, lo que podría beneficiar aún más al desarrollo económico y social de Guinea Ecuatorial a largo plazo.
La presencia de representantes de diversas industrias en estas audiencias demuestra el interés diversificado de China en invertir en Guinea Ecuatorial. Desde la construcción de infraestructuras hasta el desarrollo digital y la energía renovable, las empresas chinas están explorando una variedad de oportunidades de inversión en el país africano.
Este movimiento también puede verse como parte de la estrategia de China para expandir su influencia económica en África, aprovechando las oportunidades de inversión y cooperación en el continente.
En resumen, las audiencias presidenciales con firmas chinas dispuestas a invertir en Guinea Ecuatorial marcan un hito importante en la relación entre ambos países y ofrecen nuevas perspectivas para el crecimiento económico y la cooperación mutua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *