La G de Guinea
La III Semana de la Arquitectura, organizada por el CCE Bata y LAUGE, reúne a expertos, docentes y estudiantes de la UNGE y la AAUCA para reflexionar sobre el “habitar” y el espacio doméstico.

El Centro Cultural de España en Bata (CCE Bata) acogerá del 17 al 20 de noviembre la tercera edición de la Semana de la Arquitectura, un encuentro que se consolida como referente para el debate sobre arquitectura, urbanismo y prácticas espaciales en el país.
Impulsada por el Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo de Guinea Ecuatorial (LAUGE), la cita de este año pone el foco en el concepto del “habitar” y, de manera particular, en la vivienda como su manifestación más elemental.
El evento congregará a profesionales, docentes y alumnado de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA), además de especialistas nacionales e internacionales en disciplinas como patrimonio, geografía, historia y lingüística.
Vivienda, caso Mondong y Pluralidad de Voces la programación, de entrada libre y gratuita, incluye una combinación de conferencias, mesas redondas y talleres prácticos. El caso central de estudio y reflexión serán las viviendas sociales de Mondong en Bata, un análisis que servirá para abordar las particularidades socioculturales, materiales y simbólicas que configuran la vida doméstica en Guinea Ecuatorial.
- Lunes 17 de noviembre: La jornada inaugural contará con una conferencia a cargo de los coordinadores del evento: Ursicino Endaman Nse, Xavi Rodríguez y Laida Memba, seguida de un taller de urban sketching.
- Martes 18 y Miércoles 19: Se centrarán en mesas redondas y talleres prácticos en torno al hábitat doméstico y colectivo. Destaca la mesa sobre la vivienda colectiva con Jocelina Freire y Nieves Soto, y el debate sobre la superposición del espacio rural y urbano con Verónica Ñengono y Mariano Ekomo.
- Jueves 20 de noviembre: Se realizará la presentación de propuestas y la entrega de diplomas, cerrando el ciclo de reflexiones.
La Semana es coordinada por el arquitecto Ursicino Endaman Nse (fundador de Parasite), la arquitecta e investigadora Laida Memba Ikuga, y el arquitecto y docente Xavier Rodríguez Soriano, quienes dirigen este espacio de intercambio de conocimientos de gran relevancia para el futuro urbanístico del país.





