China y África refuerzan su alianza mediática para impulsar una narrativa común global

El Foro de Medios del Sur Global, celebrado en Johannesburgo, concluye con un llamado a fortalecer capacidades informativas, cooperación tecnológica y una voz conjunta ante los retos internacionales.

China y África acordaron profundizar su cooperación en el ámbito mediático para fortalecer sus capacidades informativas y proyectar una narrativa propia en el escenario internacional. El compromiso se dio en el marco del Foro de Alto Nivel del Grupo de Expertos de Medios del Sur Global y la Conferencia de Asociación China–África, celebrados en Johannesburgo entre el 13 y el 14 de noviembre. Según ha anunciado la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial. 

El encuentro reunió a directivos de medios de comunicación, académicos y representantes diplomáticos con el objetivo de impulsar una colaboración más estrecha entre África, China y otras regiones del Sur Global. Los participantes destacaron la necesidad de construir narrativas equilibradas que reflejen con mayor fidelidad la realidad de los países en desarrollo, tradicionalmente contada desde perspectivas externas.

Durante la apertura, Liu Hua, director general y editor jefe de la Agencia de Noticias Xinhua, subrayó que los medios del Sur Global deben asumir un rol activo en la reforma del orden informativo mundial. Señaló que los países africanos y asiáticos han sido durante décadas representados a través de estereotipos, por lo que insistió en la importancia de fortalecer la capacidad de contar historias desde las propias realidades locales.

Liu Hua destacó además que la cooperación China–África en materia de comunicación constituye un ejemplo de colaboración basada en el respeto mutuo y objetivos compartidos. Afirmó que esta alianza busca no solo mejorar la producción informativa, sino reforzar la solidaridad entre los países en desarrollo y ampliar su influencia en la construcción de un discurso global más equilibrado.

En la misma línea, Iqbal Servé, presidente de Independent Media de Sudáfrica, defendió la unión de los medios del Sur Global como un elemento clave para redefinir el papel de las regiones emergentes en la gobernanza mundial. Aseguró que la colaboración con Xinhua ha fortalecido la capacidad africana de “contar sus propias historias” y reivindicar su lugar en la formación de narrativas globales.

Desde la Unión Africana, Leslie Richer, directora de Información y Comunicación, afirmó que África atraviesa un momento decisivo para influir en la gobernanza global. Subrayó que la cooperación mediática con China será esencial para avanzar hacia un sistema internacional más equitativo y representativo, donde las realidades africanas ocupen un espacio central en la agenda informativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *