Crisis en la FEGUIFUT: Gobierno destapa irregularidades y bloquea el proceso electoral

La inhabilitación de un alto cargo, la anulación de decisiones clave y las dudas sobre la Asamblea del 30 de agosto evidencian el colapso institucional en la Federación de Fútbol de Guinea Ecuatorial.

Malabo, 26 de agosto de 2025 La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) atraviesa una de sus peores crisis institucionales en los últimos años. El Ministerio de Educación, Ciencia, Enseñanza Universitaria Profesional y Deportes ha intervenido con contundencia mediante una resolución oficial que pone en pausa el proceso electoral actual y expone graves irregularidades en su desarrollo.

El epicentro de la tormenta es Donaciano Obama Edjang, Director de Asuntos Administrativos y Recursos Humanos de la FEGUIFUT e interventor del candidato Pergentino Mba Nguema Alene, quien ha sido inhabilitado durante dos periodos olímpicos (ocho años) por su papel en una serie de prácticas irregulares. La sanción ha sido firmada y ratificada en la Resolución nº 2/2025 del 26 de agosto, suscrita por el Ministro de Estado del sector.


El documento ministerial enumera una cadena de decisiones que han sido anuladas o revocadas debido a su falta de legalidad o transparencia. Entre ellas destacan:

La anulación de las Asambleas Electivas de la Asociación de Fútbol Sala y de Fútbol Femenino, tras constatarse irregularidades en su organización.

La revocación de la resolución de la Comisión Electoral, que había publicado la lista de candidatos admitidos a las elecciones.

La revocación de la resolución de la Comisión de Apelación, que había avalado la candidatura de Pergentino Mba Nguema.

El Ministerio ha dado instrucciones claras: se debe reanudar el proceso desde un punto más transparente, invitando a todos los candidatos a completar correctamente sus expedientes y sometiéndolos a un proceso riguroso de verificación de la autenticidad de los datos aportados.

Asimismo, se exige a la Comisión Electoral que garantice que los delegados que participan en la votación sean realmente miembros válidos de la federación, evitando suplantaciones o manipulaciones.

Uno de los puntos más fuertes del documento es la ratificación y ampliación de la sanción contra Donaciano Obama Edjang. Ya había sido suspendido por la propia Comisión Electoral, y ahora el Ministerio extiende esa suspensión a un periodo de ocho años (dos ciclos olímpicos), una decisión sin precedentes recientes en el fútbol nacional.

Su papel como interventor en la candidatura de Pergentino Mba Nguema, sumado a sus responsabilidades administrativas dentro de la FEGUIFUT, lo sitúan en el centro de las decisiones que han sido consideradas como viciadas o fraudulentas.

Con todas estas resoluciones encima de la mesa, la gran duda ahora es si la Asamblea General Electiva prevista para el sábado 30 de agosto seguirá adelante. Aunque no se menciona de forma directa su suspensión, el Ministerio instruye a la Junta Ejecutiva de la FEGUIFUT a establecer un nuevo calendario electoral, lo que hace suponer que la cita del 30 de agosto no cuenta con respaldo institucional.

Las medidas tomadas por el Gobierno buscan restablecer el orden, la legalidad y la transparencia dentro de la FEGUIFUT, pero también dejan entrever que la actual dirección del fútbol nacional ha perdido legitimidad ante los ojos de las autoridades.

Este episodio no solo pone en entredicho el proceso electoral, sino que deja claro que la gestión deportiva en Guinea Ecuatorial necesita una revisión profunda. La intervención del Ministerio refleja un esfuerzo por sanear el sistema, pero también revela cuán frágil y politizado puede ser el entorno futbolístico.

El fútbol, como deporte nacional y pasión de muchos, merece instituciones fuertes, procesos justos y dirigentes comprometidos con el bien común. Lo ocurrido con la FEGUIFUT debe servir como un llamado urgente a la reflexión y a la acción.

Por:Ezequiel Ntugu Esono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Anuncie aquí su negocio!