La G de Guinea
En su cuarta reunión del Consejo Interministerial, el Ejecutivo advierte que el absentismo injustificado será sancionado y que los viajes oficiales no podrán usarse como turismo

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha decidido aplicar de forma inmediata la tolerancia cero frente al absentismo laboral injustificado en la Administración Pública. El objetivo es garantizar el buen funcionamiento de los servicios, mejorar la atención a los ciudadanos y reforzar la responsabilidad de los funcionarios. Este fenómeno, según señalaron, afecta gravemente al trabajo de las instituciones y debe combatirse cumpliendo estrictamente la normativa vigente.
La medida se adoptó en la cuarta reunión del Consejo Interministerial de 2025, celebrada en Malabo y presidida por el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue. La sesión incluyó nueve puntos en su orden del día, que abarcaron temas económicos, reformas legales y mejoras en la gestión de la Administración Pública.
En materia económica, el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico presentó cuatro propuestas. El Consejo aprobó la ejecución de los Presupuestos Generales del Estado del primer semestre, los Presupuestos para 2026 y los de las Entidades Autónomas. El cuarto punto, sobre la actualización de la Ley nº 10/2017 de tasas fiscales y precios públicos, será revisado por una comisión especial.
El Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industrias presentó un anteproyecto para crear un Comité de Certificación de Productos Alimentarios de Guinea Ecuatorial. El análisis de esta propuesta se realizará en la próxima reunión del Consejo, prevista para el 28 de agosto en Bata.
En el ámbito administrativo, el Ministerio de la Función Pública, Reforma Administrativa y Seguridad Social propuso un inventario de todos los puestos de trabajo de la Administración, con funciones y perfiles claramente definidos. La intención es contar con una gestión más ordenada, profesional y eficiente.
La reunión también sirvió para anunciar que todo el Gobierno se trasladará a Bata el 27 de agosto. Cada ministerio deberá preparar un plan de acción para su trabajo en la Región Continental y presentarlo en la quinta reunión del Consejo Interministerial, programada para el 28 de agosto.
Otro aspecto relevante de la reunión fue la advertencia directa a los miembros del Gobierno que viajan al extranjero en misiones oficiales. El Primer Ministro denunció que algunos no presentan informes de sus actividades y tratan estos viajes como simples oportunidades de turismo. A partir de ahora, todos deberán entregar un informe con recomendaciones y seguimiento, o se les retirará la confianza para participar en futuras misiones, según ha explicado Osa Nsue.
La reunión se celebró en un momento en el que el Ejecutivo busca reforzar la acción gubernamental para diversificar la economía nacional, involucrando a todos los sectores y mejorando la eficiencia de la Administración Pública.