Formación y turismo sostenible: el proyecto Host-EG culmina con éxito en Guinea Ecuatorial

La UNGE celebró este jueves 14 de enero la entrega de certificados del Proyecto Host-EG, una iniciativa internacional financiada por la Unión Europea que busca fortalecer las capacidades técnicas empresariales en turismo sostenible, alineándose con el plan nacional de diversificación económica.

El Campus Central de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) fue el epicentro, este jueves 14 de enero, de la clausura oficial del Proyecto Host-GE, un programa que ha marcado un antes y un después en la formación técnica empresarial para el turismo sostenible en el país.

El Proyecto Host-EG, respaldado por la Unión Europea y el programa Erasmus con una financiación de 350.000 euros, ha sido diseñado para fortalecer las capacidades técnicas en el sector turístico, considerado clave para la diversificación económica de Guinea Ecuatorial. Durante el evento de clausura, se entregaron certificados a los participantes que completaron con éxito la formación, destacando su compromiso con el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos.

El doctor Desiderio Juan García Almeida, Director de Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y líder del proyecto, enfatizó en su intervención la importancia de iniciativas de cooperación internacional como esta. Según sus palabras, “es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto real en el desarrollo local y regional”.

El rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu NguemaNchama, destacó en su discurso el papel de las universidades de España y Portugal como socios clave en la implementación del proyecto. “Estas alianzas no solo fortalecen nuestras capacidades, sino que también nos alinean con las metas de diversificación económica promovidas por el Gobierno de Guinea Ecuatorial”, afirmó.

Además, agradeció el apoyo financiero de la Unión Europea y destacó que la formación es una herramienta indispensable para transformar el sector turístico en un motor de desarrollo sostenible.

Los estudiantes que participaron en el programa expresaron su satisfacción con los resultados alcanzados. “Lo aprendido aquí nos impulsa a trabajar por un turismo más sostenible y a aplicar estos conocimientos en nuestras comunidades”, comentó uno de los finalistas.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de organismos públicos, empresas privadas y ONGs, quienes subrayaron la relevancia del proyecto en el fortalecimiento de las capacidades locales.

El evento culminó con una fotografía grupal en la explanada del Campus Central de la institución educativa anfitriona, reflejando el compromiso colectivo hacia un futuro turístico sostenible en Guinea Ecuatorial.

Con el cierre de este capítulo, el Proyecto HOST-EG deja una huella significativa y un camino abierto para que más iniciativas transformadoras puedan contribuir al desarrollo del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *