Guinea Ecuatorial participa en la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU y destaca sus avances hacia la autosuficiencia

El La ciudad de Addis Abeba, capital de Etiopía, acoge esta semana una importante cumbre internacional convocada por las Naciones Unidas para revisar los compromisos adoptados en 2021 sobre la transformación de los sistemas alimentarios a nivel mundial. En representación del presidente Obiang Nguema Mbasogo, el ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques, Pesca y Medio Ambiente, José Juan, fue el encargado de presentar la postura y los avances de Guinea Ecuatorial en esta materia.

Durante su intervención en el foro, el ministro detalló las acciones más relevantes que el Gobierno ecuatoguineano ha puesto en marcha para fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar un modelo de producción más sostenible y eficiente. Entre los proyectos destacados, mencionó el diseño de un programa nacional enfocado en garantizar el acceso a los alimentos, la creación de fincas modelo distribuidas por todos los distritos del país, y la construcción de infraestructuras para conservar alimentos, con el objetivo de minimizar pérdidas y desperdicios.

Además, el ministro informó sobre otros avances técnicos, como la apertura de laboratorios cromatológicos, la reciente creación de una agencia nacional para la normalización alimentaria, y el establecimiento de una planta de procesamiento de atún en Annobón, una de las iniciativas clave en el ámbito de la transformación pesquera.

“La estructura actual del sistema productivo en Guinea Ecuatorial continúa siendo tradicional y de subsistencia, con niveles de rendimiento muy limitados”, reconoció el titular del sector, al tiempo que defendió la necesidad de apostar por una mayor mecanización, innovación tecnológica, capacitación técnica y desarrollo científico para lograr una transformación real.

El evento fue inaugurado por el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, intervino mediante videoconferencia y apeló a los líderes del mundo a acelerar la reforma de sus sistemas alimentarios, si se quiere erradicar el hambre antes de 2030.

Durante la cumbre, también se puso sobre la mesa la importancia de una gobernanza clara y coherente que guíe las políticas alimentarias en cada país, aspecto que el ministro José Juan también subrayó en su intervención, llamando a fortalecer los marcos regulatorios nacionales frente a los retos globales.

La delegación ecuatoguineana está acompañada por diplomáticos y altos funcionarios de la embajada en Addis Abeba, quienes brindan apoyo logístico e institucional durante esta cita de alcance mundial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *