La G de Guinea
El Gobierno propone un pago único anual para facilitar el cumplimiento fiscal de los autónomos

El Gobierno de Guinea Ecuatorial está considerando implementar un sistema de pago único anual para los pequeños negocios y trabajadores autónomos. Esta medida busca simplificar el proceso de pago de impuestos, tasas y otros cargos, agrupándolos en un solo trámite anual.
Durante una reunión presidida por el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, se discutió esta propuesta presentada por el Ministerio de Comercio. El objetivo es reducir la carga fiscal sobre los comerciantes locales y fomentar una cultura de cumplimiento tributario.
El nuevo sistema categorizaría a los negocios según su ubicación y tipo de actividad. Por ejemplo, una tienda en Malabo podría tener una tarifa diferente a una similar en una zona rural. Además, las empresas podrían cambiar de categoría fiscal si sus ingresos aumentan o disminuyen, adaptando así su contribución al fisco.
Actualmente, la Ventanilla Única Empresarial ha registrado a unos 12.000 autónomos en todo el país, mientras que la Administración Tributaria tiene categorizados a más de 6.000 en Malabo y Bata. El Gobierno planea realizar una campaña informativa para asegurar que los comerciantes comprendan las nuevas modalidades de pago y las categorías fiscales correspondientes a sus negocios.
El Ministerio de Hacienda ha destacado que los tipos impositivos variarán según la ubicación y el tipo de actividad económica. Por ejemplo, una tienda minorista en Malabo podría enfrentar una tasa diferente a una similar en una zona rural, reflejando las diferencias en capacidad económica y acceso al mercado.
El Primer Ministro ha instruido a los técnicos de comercio y hacienda a trabajar conjuntamente para presentar la estructura final de este sistema antes de fin de mes, coincidiendo con el cierre del periodo voluntario de ingresos para autónomos. Esta medida se alinea con la nueva Ley General Tributaria, en vigor desde diciembre de 2024, que busca modernizar el sistema fiscal del país, reducir la carga impositiva y mejorar la eficiencia en la recaudación.
Estas iniciativas, según Manuel Osa, deben fortalecer las finanzas públicas y fomentar la confianza ciudadana en la administración. Al mismo tiempo, subrayó la importancia de aliviar la carga fiscal sobre los pequeños comerciantes, contribuyendo así a mejorar el entorno empresarial en Guinea Ecuatorial.