La G de Guinea
Una delegación del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE) de Guinea Ecuatorial se encuentra en una misión oficial en Barcelona para avanzar en la identificación, restitución y recuperación de bienes culturales expoliados durante el periodo colonial.

El pasado lunes, 6 de octubre, la delegación llevó a cabo dos reuniones clave como parte de su agenda de trabajo. La comitiva del CICTE estuvo integrada por el Iltmo. Sr. Teodoro Marcelino Olo, Director General de Cooperación Internacional; el Iltmo. Sr. José Juan Mañena, Director General de Ciencias Humanas; y la Sra. Cristeta Mangue Ona, Jefa de la Coordinación Administrativa.
Colaboración con el Proyecto Traficants
La jornada comenzó a las 11:00 horas con un encuentro con un grupo de investigadores del proyecto Traficants, iniciativa que colabora estrechamente con la Fundació Solidaritat de la Universidad de Barcelona (UB).
El objetivo central de este proyecto es recopilar y difundir información sobre piezas culturales de distintos países africanos obtenidas durante la colonización. Traficants busca actuar como un puente de información entre:
- Museos, para corregir posibles errores en la información sobre el origen de las piezas.
- Asociaciones de las antiguas colonias, incluyendo al CICTE, como entidad representativa de Guinea Ecuatorial.
- El público en general, con un enfoque especial en las comunidades originarias.
Durante la reunión, la delegación del CICTE recalcó su intención de establecer una agenda de trabajo exhaustiva durante su estancia en Barcelona, con el fin de recabar la máxima información posible sobre los objetos culturales de Guinea Ecuatorial expoliados, promoviendo así su futura restitución y la valorización patrimonial.
Firma de un Memorando con la Fundació Solidaritat
Posteriormente, a las 13:00 horas, se celebró la segunda reunión del día con el Sr. Xavier López, Director de la Fundació Solidaritat de la Universidad de Barcelona.
El encuentro, que se extendió por cerca de cincuenta minutos, culminó con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre el CICTE y la Fundación. Este acuerdo formaliza la cooperación institucional en materia de investigación, restitución y protección del patrimonio cultural africano.
Tras la presentación de los objetivos y líneas de trabajo de la Fundación por parte del Sr. López, intervino el Iltmo. Sr. José Juan Mañena, Director General de Ciencias Humanas del CICTE. El Director destacó la importancia estratégica de esta colaboración y el valor simbólico de la firma del Memorando como instrumento clave para fortalecer las relaciones académicas y culturales entre ambas instituciones.
Con esta misión oficial, el CICTE reafirma su firme compromiso con la defensa y protección del patrimonio cultural de Guinea Ecuatorial, y su disposición a trabajar conjuntamente con instituciones internacionales en favor de la memoria histórica, la restitución y la justicia patrimonial