Malabo recibe a los turistas del SH Diana con exposiciones culturales y artesanales

La capital de Guinea Ecuatorial, da la bienvenida a los 200 turistas a bordo del navío con muestras de la riqueza cultural, el arte local y la oferta turística nacional.

Este miércoles 16 de abril, el crucero SH Diana ha atracado en el puerto de Malabo con 200 visitantes a bordo, entre turistas y miembros de la tripulación. La llegada del barco representa un paso importante en la estrategia de promoción turística de Guinea Ecuatorial y ha sido recibida con un acto oficial encabezado por el ministro de Turismo e Infraestructura Turística, Antonio Pedro Oliveira Borupú, acompañado de otras autoridades.

Los turistas fueron guiados por la delegada de Asicotur en Guinea Ecuatorial, Catalina Martínez Asumu, quien los acompañó en su primera parada en la capital, donde visitaron una exposición organizada para la ocasión. En este espacio se reunieron productos artesanales, agencias de viajes, tiendas de suvenires y otras muestras culturales que reflejan la diversidad y el potencial turístico del país.

La visita a Malabo se produce un día después de la escala del SH Diana en la isla de Corisco, también conocida como Mandji, donde los turistas conocieron la cultura Benga y disfrutaron de los paisajes vírgenes del lugar, siendo la primera vez que un crucero internacional atracaba en esa isla. 

En la isla de Bioko, los visitantes recorrerán más de seis destinos estratégicos seleccionados por el Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas. Entre ellos se encuentran Ureka, Riaba, Finca de Sampaka, Arena Blanca de Luba, Pico Basilé, Moka y Batete. Cada uno de estos lugares ofrece una combinación de belleza natural, historia y tradiciones vivas.

El viceministro de Turismo y su equipo realizaron una inspección previa a estas zonas para verificar su estado y asegurar una experiencia cómoda para los turistas. 

Con esta escala en Malabo, el crucero SH Diana posiciona a la capital como un destino clave en las rutas internacionales. Es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial turístico de Guinea Ecuatorial, no solo por sus paisajes, sino también por la calidez de su gente y la riqueza de su identidad cultural.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *