Raúl Abaga fulmina a Lariea y logra su segundo nocaut profesional

Sipopo, 10 de mayo de 2025 – Sipopo fue escenario de una jornada histórica para el boxeo en Guinea Ecuatorial. El joven boxeador nacional Raúl Abaga volvió a demostrar su talento y determinación al vencer por nocaut técnico en el tercer asalto al ghanés Lariea, en una pelea vibrante y llena de emoción. Esta victoria marca su segunda victoria profesional, ambas logradas por la vía del nocaut, confirmando que estamos ante una de las nuevas promesas del deporte nacional.

Desde el primer campanazo, Raúl Abaga dejó claro que estaba preparado y con hambre de victoria. Se posicionó en el centro del ring, dominando el espacio y avanzando con seguridad. Su forma de moverse, su actitud firme y sus golpes certeros pusieron rápidamente a su rival en apuros. Lariea intentaba responder, pero el dominio del ecuatoguineano era evidente.

En ese primer asalto, Abaga se mostró como un boxeador completo: con buena técnica, fuerza en los puños y una mentalidad enfocada. Aunque no logró tumbar a su oponente en ese asalto inicial, ganó el round sin discusión, dejando claro que era él quien llevaba la iniciativa.

El segundo round cambió un poco el ritmo de la pelea. Lariea salió con más decisión, sabiendo que debía reaccionar si quería tener alguna oportunidad. El ghanés aumentó la intensidad, lanzó combinaciones peligrosas y buscó incomodar a Abaga.

Pero el púgil ecuatoguineano no se dejó impresionar. Se mantuvo firme, defendiendo bien, esquivando golpes y contraatacando con inteligencia. Fue un asalto parejo, con momentos emocionantes, donde ambos demostraron su capacidad. Aun así, Raúl volvió a lucirse gracias a su precisión y su control del ring.

El tercer asalto: el nocaut esperado
Todo se definió en el tercer asalto. Fue ahí donde Abaga soltó todo su arsenal. Salió con más energía, más velocidad y una estrategia clara: terminar la pelea. Y lo logró. Comenzó a lanzar golpes rápidos y certeros, combinando el gancho con el directo, arrinconando a Lariea contra las cuerdas.

El castigo fue tan intenso que el árbitro no tuvo más opción que detener la pelea. Era evidente que Lariea ya no podía defenderse con claridad. Nocaut técnico para Raúl Abaga, quien celebró con el puño en alto y una sonrisa de orgullo ante una afición que lo vitoreaba sin parar.

Una victoria con sentimiento
Al finalizar el combate, Abaga se mostró emocionado y agradecido. Con voz firme pero conmovida, declaró:
“Dedico esta victoria a mis padres y a todo el pueblo de Guinea Ecuatorial. Esta es una muestra de que con esfuerzo y disciplina, todo es posible”.

Días antes del combate, en una entrevista previa con el periodista Ezequiel Ntugu, Abaga ya había mostrado su confianza:
Sé que Lariea es fuerte, pero yo también tengo lo mío. Para mí, pelear en la cartelera de Souleymane Cissokho y en un evento tan grande como la WBC es una oportunidad para mostrarle al mundo mi talento y dejar la bandera de mi país en lo más alto . Estoy en casa y voy a dar el espectáculo que el público espera.”

La tarde del sábado 10 de mayo no solo fue especial por el triunfo de Raúl Abaga. La Sala de Conferencias de Sipopo albergó otras peleas del más alto nivel, con la participación de boxeadores reconocidos a nivel internacional.

Souleymane Cissokho sorprende con nocaut en el último asalto
El combate principal de la noche enfrentó al francés Souleymane Cissokho contra el lituano Egidijus Kavaliauskas, dos nombres con gran trayectoria en el circuito profesional. La pelea fue intensa, técnica y muy pareja. Kavaliauskas, conocido por su potencia, resistió durante varios asaltos y dio batalla. Pero fue Cissokho quien terminó imponiéndose.

Cuando parecía que el enfrentamiento se decidiría por puntos, Cissokho lanzó una combinación explosiva en los segundos finales del último asalto, que mandó a Kavaliauskas a la lona. El árbitro intervino de inmediato y decretó el nocaut, asegurando la victoria del francés, quien con este triunfo se clasifica a la final del torneo WBC.

“Sabía que tenía que darlo todo hasta el final. Esta victoria es para mi equipo, mi familia y todos los que me apoyan”, expresó emocionado Cissokho, quien también agradeció a la República de Guinea Ecuatorial por la organización del evento y el apoyo brindado durante su estadía.

Ngoma y Olanrewaju también brillan en la cartelera
Otro de los combates destacados de la velada fue el del camerunés Jean-Paul Ngoma, quien enfrentó al senegalés Malick Diop. Fue una pelea muy táctica, donde Ngoma logró llevarse la victoria por decisión unánime, gracias a su dominio en los asaltos medios y finales. Su experiencia y lectura del combate fueron claves para superar a un rival difícil.

En la categoría femenina, la nigeriana Grace Olanrewaju también dejó huella al vencer con claridad a la congoleña Linda Mbayo. Desde el inicio, Olanrewaju impuso su ritmo, atacando sin descanso y mostrando una excelente condición física. Fue una victoria contundente que dejó muy buena impresión entre los presentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *