SEGESA plantea modernizar el sistema eléctrico con tecnología digital para mejorar el servicio

El Vicepresidente de la Nación, Nguema Obiang Mangue, se reunió con la directiva de SEGESA para presentar una propuesta que busca transformar el sistema eléctrico de Guinea Ecuatorial con tecnología digital, con el fin de reducir errores y mejorar la calidad del servicio.

El Vicepresidente de la Nación, Nguema Obiang Mangue, durante la reunión con la directiva de SEGESA
Foto: Vicepress

El miércoles 2 de abril, el Vicepresidente de la Nación, Nguema Obiang Mangue, se reunió con los directivos de SEGESA (Sociedad de Electricidad de Guinea Ecuatorial) para presentar una importante propuesta de transformación del sistema eléctrico del país. En lugar de seguir utilizando un sistema tradicional, la propuesta consiste en cambiar a una plataforma digital que permita un mejor control y gestión de la red eléctrica.

Según los técnicos que participaron en la reunión, este cambio podría reducir significativamente los errores que actualmente afectan el suministro de electricidad, como apagones y fallas en las instalaciones. Durante la reunión, también estuvo presente el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, así como representantes de los ministerios de Obras Públicas, Energías Renovables, Hacienda y Tesorería del Estado.

Uno de los momentos más destacados de la reunión fue una demostración práctica en la que se mostró cómo el nuevo sistema digital permitiría supervisar y gestionar las instalaciones eléctricas de una vivienda de manera más eficiente. Con esta nueva tecnología, sería más fácil detectar instalaciones fraudulentas, prevenir apagones y reducir errores humanos. Los participantes pudieron ver cómo el sistema ofrece una solución integral para mejorar la confiabilidad de la red eléctrica y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Aunque el Vicepresidente Nguema Obiang Mangue elogió la propuesta de SEGESA, también sugirió que la empresa explore otras opciones de empresas tecnológicas que ofrezcan soluciones similares. Según el Vicepresidente, es importante comparar diferentes propuestas para asegurarse de que se elija la mejor opción para Guinea Ecuatorial, teniendo en cuenta tanto las necesidades de la población como los costos y la eficiencia del sistema.

Esta renovación del sistema eléctrico tiene como objetivo garantizar un servicio más confiable, eficiente y accesible para todos los ciudadanos, especialmente en un momento en que la demanda de electricidad sigue creciendo en el país. Con el avance de la tecnología, este cambio busca mejorar la calidad del servicio eléctrico y contribuir al desarrollo económico y social de Guinea Ecuatorial.

Por: Ezequiel Ntugu Esono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *