La G de Guinea

Del 28 al 30 de julio, Guinea Ecuatorial será el centro de un importante encuentro económico internacional. Se trata del Foro Empresarial entre China y los Países de Lengua Portuguesa (Foro Macao), que reunirá en Sipopo a empresas chinas y lusófonas, con el objetivo de impulsar la cooperación comercial, industrial y de inversión con el país africano.
Guinea Ecuatorial se encuentra en la fase final de los preparativos para acoger, por primera vez, el Foro Empresarial China-Países de Lengua Portuguesa (CPLP), también conocido como Foro Macao. Este evento, de gran importancia para la economía nacional, se celebrará del 28 al 30 de julio en la ciudad de Sipopo, y contará con la participación de decenas de empresas y delegaciones oficiales provenientes de China, Macao y los países lusófonos.
En la tarde del miércoles 23 de julio, el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, encabezó una reunión clave de trabajo para revisar todos los aspectos organizativos del foro. A la reunión también asistieron el Viceprimer Ministro encargado del Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria, el Presidente del Comité Nacional y Organización de Eventos, miembros del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, así como representantes de los ministerios de Turismo, Agricultura, Sanidad, y de la Cámara Oficial de Comercio de Bioko, entre otros actores relevantes.
Durante el encuentro se evaluó el nivel de avance de los trabajos preparatorios, incluyendo el programa oficial del foro, los temas que se tratarán en las diferentes sesiones, y la logística necesaria para asegurar una buena experiencia para los participantes nacionales e internacionales. Las autoridades revisaron también los compromisos que Guinea Ecuatorial asumirá como país anfitrión de este importante evento internacional.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el llamado a la participación activa de las empresas locales. Según las autoridades, este foro representa una oportunidad única para que los emprendedores y empresarios ecuatoguineanos puedan conectarse con inversionistas y socios comerciales de alto nivel, tanto de China como de los países lusófonos. También se destacó que este evento servirá para impulsar la diversificación de la economía nacional, abriendo puertas a nuevos sectores como la industria, la agricultura, el turismo, la energía y los servicios.
El Foro Macao es una plataforma creada con el fin de fomentar la cooperación económica y comercial entre China y los países de lengua portuguesa, incluyendo Brasil, Angola, Mozambique, Portugal, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Timor Oriental y, recientemente, Guinea Ecuatorial, que se incorporó a la CPLP en 2014. El evento busca consolidar vínculos entre estos países, facilitando alianzas estratégicas, acuerdos comerciales e inversiones conjuntas.
La región de Macao, reconocida como una zona administrativa especial de China, juega un papel central en esta iniciativa. Su presencia en el foro es clave, ya que Macao actúa como puente entre el gigante asiático y el mundo lusófono. Se espera que su delegación esté compuesta por empresarios con gran experiencia en sectores como las infraestructuras, la energía, la tecnología, el turismo y los servicios financieros.
Las autoridades ecuatoguineanas están convencidas de que este foro puede marcar un antes y un después en el desarrollo económico del país. La participación de grandes grupos empresariales chinos y lusófonos podría traducirse en nuevos proyectos de inversión directa, generación de empleo y transferencia de conocimientos técnicos y tecnológicos. Además, el evento permitirá mejorar la imagen internacional de Guinea Ecuatorial como destino seguro y atractivo para los negocios.
Para facilitar todo este proceso, se está trabajando intensamente en la preparación de las instalaciones de Sipopo, donde se celebrarán las conferencias, paneles de debate, sesiones B2B (empresa a empresa) y actividades culturales. También se están afinando los detalles relacionados con la seguridad, la movilidad, la traducción simultánea y la hospitalidad de las delegaciones extranjeras.
Finalmente, el gobierno ha expresado su deseo de que este foro no sea un hecho aislado, sino el comienzo de una nueva etapa de integración económica y cooperación internacional. Guinea Ecuatorial busca convertirse en un nuevo punto de encuentro entre África, Asia y el mundo lusófono, aprovechando su posición geográfica, sus recursos naturales y su creciente interés por diversificar la economía.
El Foro Empresarial China-CPLP se perfila, por tanto, como una gran oportunidad para posicionar al país en el escenario internacional y abrir puertas hacia un desarrollo más inclusivo, moderno y sostenible.