La G de Guinea

El Juzgado de Instrucción N.º 1 de Malabo ha ordenado el arresto domiciliario del exministro de Información, Eugenio Nze Obiang, por su supuesta implicación en delitos de fraude, soborno, evasión fiscal y tráfico de influencias. La medida se tomó tras nuevas pruebas aportadas por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción.
El exministro de Información y actual diputado, Eugenio Nze Obiang, se encuentra bajo arresto domiciliario por orden del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Malabo, después de que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción presentara un informe en el que se le acusa de participar en varios delitos económicos relacionados con el conocido caso TDT.
De acuerdo con la investigación, el político habría recibido alrededor de 200 millones de francos CFA como soborno procedente de la empresa Wayang Teknical, a cambio de su colaboración en el desvío de unos 10.600 millones de francos CFA pertenecientes al Estado.
En un principio, Nze Obiang figuraba solo como sospechoso, ya que no existían pruebas directas en su contra. Sin embargo, su situación cambió cuando Agustín Ndong Andeme Bakale, uno de los implicados, declaró ante la Gendarmería Nacional que había entregado 40 millones de francos CFA “por orden del diputado”. Este testimonio llevó a los investigadores a descubrir una posible red de cobros ilegales que apuntaba directamente al exministro.
Los documentos contables de Wayang Teknical también muestran que el diputado utilizaba el seudónimo “MZ” para ocultar su identidad y así facilitar el movimiento de dinero sin ser detectado por los controles fiscales.
Ante estas evidencias, el juez decidió imponerle arresto domiciliario, medida que se mantendrá mientras dure la fase de comprobación de pruebas. Además, se le han confiscado los teléfonos y dispositivos de comunicación como parte de las medidas cautelares para evitar que interfiera en la investigación.
Este caso, conocido como caso TDT, sigue siendo uno de los más comentados en los círculos políticos del país tras la reciente dimisión del Gobierno, en la que Nze Obiang había permanecido en funciones como ministro de Información.
La Fiscalía Anticorrupción continuará las investigaciones para determinar el alcance de los supuestos delitos y la participación de otras personas dentro de esta red de corrupción que habría afectado a fondos públicos destinados a proyectos de comunicación y tecnologías.
Fuente/TVGE/página X del Vicepresidente





