La G de Guinea

El vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, se reunió en el Palacio del Pueblo con representantes del Ministerio de Deportes, la Tesorería General del Estado, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) y el seleccionador nacional, Juan Micha, para analizar los avances en la preparación del Nzalang Nacional de cara a la Copa Africana de Naciones (CAN) Marruecos 2026.
Durante la reunión, el vicepresidente destacó la importancia de una mejor planificación y organización en torno al equipo nacional, con el fin de evitar improvisaciones de última hora que puedan afectar el rendimiento del combinado ecuatoguineano. “La cuestión del Nzalang Nacional se debe tratar con más seriedad y transparencia en la gestión”, subrayó Nguema Obiang.
Uno de los puntos principales abordados fue el pago de las primas y dietas de los jugadores. El vicepresidente insistió en que el Gobierno debe cubrir íntegramente estos gastos antes del inicio del torneo, para que los futbolistas puedan concentrarse únicamente en el aspecto deportivo. “Los jugadores no deben preocuparse por cuestiones económicas mientras representan al país”, enfatizó.
El encuentro también sirvió para coordinar la logística del viaje a Marruecos, incluyendo la reserva de hoteles, la adquisición de entradas y la planificación del transporte de los seguidores que deseen acompañar al equipo nacional. En este sentido, Nguema Obiang propuso negociar con las compañías nacionales de transporte aéreo y marítimo, al igual que se hizo durante la pasada CAN en Costa de Marfil, con el objetivo de facilitar la movilidad de los aficionados.
Además, se abordaron otros aspectos como la indumentaria oficial de la hinchada y las acciones de promoción para reforzar el apoyo popular al Nzalang. El vicepresidente anunció que en los próximos días se llevará a cabo una nueva reunión de seguimiento para concretar cada punto y garantizar que la selección llegue a Marruecos con un plan bien definido.
El Nzalang Nacional debutará el 24 de diciembre de 2026, y el objetivo de las autoridades es que el equipo llegue a la competición en las mejores condiciones físicas, técnicas y emocionales posibles.
Fuente: página X del Vicepresidente





