La G de Guinea
Recibe el “International Women’s Leader Award” por su impacto en el crecimiento económico y social. Además, se galardonó a otras destacadas mujer por su contribución en el ámbito social y cultural

La Cámara Internacional de Liderazgo (CIL) ha otorgado a Catalina Lourdes Martínez Asumu el prestigioso “International Women’s Leader Award”, reconociendo su papel fundamental en la consolidación del turismo como motor de desarrollo económico y social en Guinea Ecuatorial. Este galardón resalta la trayectoria de líderes que, con su compromiso, generan un impacto positivo en sus comunidades.
La ceremonia se realizó de manera virtual el 29 de marzo de 2025 desde Miami, conectándose con 18 países y reuniendo a destacados referentes internacionales. La presencia de líderes de diversos ámbitos subraya la relevancia del turismo como sector estratégico para el crecimiento sostenible y la generación de empleo en el país.
La Dra. Teresa Astorga, presidenta global de la CIL, destacó durante el evento las iniciativas lideradas por Martínez Asumu, resaltando cómo sus políticas y estrategias han fortalecido la industria turística, impulsado la economía nacional y mejorado la calidad de vida de miles de personas. Su enfoque visionario y su capacidad para transformar desafíos en oportunidades han marcado un precedente en el sector.
Además de Martínez Asumu, otras destacadas mujeres de Guinea Ecuatorial han sido reconocidas por su contribución al desarrollo del país. Entre ellas se encuentran la artista góspel Princesa Demetria Ayang, Evangelina Nguema e Inmaculada Bela, quienes han logrado impactar en sus respectivas áreas y fortalecer la imagen del liderazgo femenino en el ámbito cultural y social.
Estos reconocimientos evidencian el compromiso de diversas mujeres con el progreso y la innovación en Guinea Ecuatorial, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible. La consolidación de estos logros refuerza la importancia de impulsar políticas que potencien tanto el talento individual como el crecimiento colectivo del país.
En conjunto, estos galardones subrayan la relevancia del liderazgo femenino en la transformación social y económica, marcando un hito en la historia del país. La labor de estas líderes inspira a futuras generaciones a seguir innovando y a contribuir con el desarrollo de una sociedad más equitativa y próspera.