La G de Guinea
La Confederación Africana de Fútbol sorprende al descalificar a la selección ecuatoguineana a solo semanas del torneo, generando desconcierto y molestia en el país. La FEGUIFUT anuncia que llevará el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Malabo, 17 de junio de 2025 La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha dejado fuera del Campeonato Africano de Naciones (CHAN) 2024 a la selección de Guinea Ecuatorial, luego de que su Comité de Apelación decidiera readmitir a la República del Congo en el torneo. Esta sorpresiva decisión anula la sanción impuesta previamente por el Comité de Disciplina de la CAF, que había descalificado a Congo por presuntas irregularidades durante la fase de clasificación.
La noticia cayó como un balde de agua fría para el fútbol nacional, ya que la selección local de Guinea Ecuatorial se encontraba en plena preparación para el torneo, previsto para celebrarse en agosto en los países de Kenia, Uganda y Tanzania. Ahora, con esta resolución, se quedan fuera del campeonato, algo que ha generado frustración, indignación y mucha incertidumbre entre los jugadores, entrenadores y aficionados.
¿Qué fue lo que pasó?
Todo comenzó durante la fase de clasificación de la CHAN 2024. En uno de los partidos clave, jugado en Malabo, las autoridades deportivas de Guinea Ecuatorial denunciaron que la selección del Congo no presentó pasaportes ni licencias oficiales de sus jugadores, lo que es obligatorio según las normativas de la CAF y la FIFA. Además, alegan que en el partido de vuelta Congo alineó a futbolistas que juegan en el extranjero, algo que está expresamente prohibido en este torneo, que está reservado exclusivamente para jugadores que compiten en las ligas locales de cada país.
Por estas razones, el Comité de Disciplina de la CAF había sancionado a Congo, dándole la razón a Guinea Ecuatorial y permitiéndole avanzar a la fase final del campeonato.
Sin embargo, la situación cambió por completo cuando, el 10 de junio de 2025, el Comité de Apelación de la CAF revisó el caso y decidió anular esa sanción, permitiendo a la República del Congo regresar al torneo. Según la nueva resolución, la responsabilidad no fue del equipo congoleño, sino de los oficiales del partido, quienes permitieron que Congo jugara a pesar de no cumplir con los requisitos reglamentarios.
La reacción de Guinea Ecuatorial
Tras conocerse la noticia, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) emitió un comunicado oficial en el que expresa su total desacuerdo con la decisión de la CAF. En el documento, la FEGUIFUT habla de una “injusticia flagrante” y de una resolución que “menoscaba el esfuerzo” del equipo nacional y “la integridad del fútbol africano”.
La federación afirma que va a presentar un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir una revisión de la decisión. “Actuaremos con firmeza y determinación para defender los derechos e intereses de nuestro fútbol y de todos aquellos que creen en un deporte justo y transparente”, indica el comunicado.
Desilusión y desconcierto en el equipo nacional
Mientras tanto, los jugadores, el cuerpo técnico y los seguidores del equipo viven momentos de tristeza y confusión. Después de meses de trabajo, entrenamientos y preparación, la descalificación deja en el aire el sueño de competir a nivel continental. La mayoría de los jugadores seleccionados militan en equipos locales, y para muchos de ellos este torneo representaba la oportunidad más importante de sus carreras.
“Nos preparamos con mucho esfuerzo. Estábamos listos para representar al país con orgullo. Esto es un golpe muy duro”, comentó un jugador del combinado nacional que prefirió no dar su nombre.
Para Guinea Ecuatorial, clasificar al CHAN significaba mucho más que un logro deportivo. Era una oportunidad de desarrollo, de dar a conocer a sus futbolistas y de fortalecer la estructura del fútbol nacional. Por eso, esta eliminación resulta especialmente dolorosa.
Aunque la FEGUIFUT ha dicho que llevará el caso al TAS, el tiempo corre. El torneo está previsto para arrancar en agosto de 2025, por lo que cualquier decisión legal deberá llegar con rapidez para tener efecto. Aún no está claro si hay posibilidades reales de revertir la situación antes del inicio del campeonato.
Por ahora, Congo ocupará el lugar de Guinea Ecuatorial en el CHAN 2024, aunque la polémica está lejos de terminar.