China Road se compromete a rehabilitar el Parque Nacional de Malabo

La empresa trabajará en la restauración de las áreas más afectadas para garantizar su mantenimiento

El Gobierno de Guinea Ecuatorial avanza en su objetivo de recuperar el Parque Nacional de Malabo. Tras varias reuniones con la empresa encargada de su mantenimiento, la firma China Road ha asumido el compromiso de rehabilitar las zonas deterioradas y garantizar su conservación.

El anuncio se hizo oficial este jueves durante un encuentro entre el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, y los representantes de China Road, en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II. En la reunión también estuvo presente el Presidente de Ge Proyectos.

Entre las acciones previstas en la rehabilitación se incluyen la sustitución del material maderero debido a su deterioro, la restauración de las instalaciones de recreo, la mejora del sistema eléctrico y la recuperación de los medios de transporte internos del parque.

El Gobierno considera la revitalización del Parque Nacional de Malabo como una prioridad dentro de su estrategia de diversificación económica, en la que el turismo juega un papel fundamental. Según señaló el Primer Ministro, este espacio ha sido un punto de referencia para visitantes nacionales e internacionales, por lo que su restauración contribuirá a reforzar la oferta turística del país.

El compromiso de la empresa China Road con la rehabilitación del Parque Nacional de Malabo no solo responde a la necesidad de recuperar un espacio emblemático, sino que también se alinea con los objetivos estratégicos del Gobierno de Guinea Ecuatorial en materia de diversificación económica.

Desde su inauguración, el parque ha sido un referente turístico y un punto de recreo para ciudadanos y visitantes. Sin embargo, el deterioro de sus infraestructuras, la falta de mantenimiento y la inoperatividad de algunos servicios han afectado su atractivo. La decisión de restaurarlo busca revertir esta situación y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

En un contexto en el que el país apuesta por el turismo como motor de desarrollo, la inversión en la recuperación de espacios de interés es fundamental. Mejorar la calidad de las infraestructuras del parque no solo beneficiará a los visitantes, sino que también puede generar empleo en sectores vinculados al turismo, como la hostelería y el transporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *