La G de Guinea
El nuevo mandatario electo de Estados Unidos, Danald Trump, solicita a la Corte Suprema suspender la prohibición de Tik Tok que está prevista para entrar en vigencia el próximo 19 de enero de 2025, y expresó a los jueces en una presentación legal que su Gobierno “buscará una resolución negociada”.
La petición del nuevo presidente electo de Estados Unidos para suspender la implementación de la prohibición de la plataforma Tik Tok que propuso el Gobierno de Biden por “graves” preocupaciones de seguridad nacional sobre la continúa influencia de esa plataforma en Estados Unidos en los últimos años.
El Gobierno de Joe Biden y un grupo bipartidista de exfuncionarios del Gobierno, ante la petición de Trump a la Corte Suprema, apelan a ese Órgano Supremo a mantener la prohibición de Tik Tok, aseverando que los vínculos de la plataforma con China representan una “grave” amenaza para la seguridad. “Tik Tok recopila grandes cantidades de datos sobre decenas de millones de estadounidenses. China podría manipular engañosamente la plataforma para fortalecerse en sus intereses geopolíticos y dañar a Estados Unidos”, aseguran.
Por su parte, el nuevo responsable de la Casa Blanca, Donald Trump, señala en ese primer escrito peticionario ante la Corte Suprema desde que ganó las elecciones que, “está operando con un poderoso mandato electoral, está en una posición única para resolver de manera la polémica de Tik Tok “.
“Las implicaciones del cierre efectivo por parte del Gobierno Federal de una plataforma de redes sociales utiliza por 170 millones de estadounidenses son amplias preocupantes”, asegura trump en su escrito.
“Existe preocupaciones válidas que la ley puede establecer un peligro precedente global como al ejercer el extraordinario poder de cerrar una plataforma completamente”, añade.
Trump reconoce en ese escrito enviado a la Corte Suprema que su administración también planteó preocupaciones sobre la plataforma y firmó un decreto limitando la aplicación.
También ha señalado en su escrito el “desafortunado momento ” de la fecha de entrada en vigencia de la ley “interfiere ” con su capacidad para “gestionar la política exterior de Estados Unidos y buscar una resolución para proteger tanto la seguridad nacional como salvar una plataforma de redes sociales que proporciona un vínculo popular para que 170 millones de estadounidenses ejerzan sus derechos fundamentales”. Además de pedir a la Corte Suprema a mirar más allá de las afirmaciones de seguridad nacional y evaluar el impacto de la prohibición en la libertad de los estadounidenses para ver el contenido en línea que elijan.
El escrito fue presentado por D. Jhon Sauer, a quien el nuevo presidente ha dicho que tiene la intención de elegir como procurador general.
“Hay razones convincentes para suspender el plazo de la ley y permitir que el presidente Trump busque una resolución negociada”, argumentó el representante.