La G de Guinea
El Comité de Política Monetaria del BEAC adopta medidas para estimular el crecimiento económico, fortalecer la estabilidad financiera y reducir las presiones inflacionarias en la CEMAC

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco de los Estados de África Central (BEAC) celebró hoy, 24 de marzo, su primera sesión ordinaria del año en Malabo, Guinea Ecuatorial. La reunión estuvo presidida por Yvon Sana Bangui, Gobernador del BEAC, quien, tras el encuentro, ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación. Durante la sesión, se analizaron las perspectivas económicas globales y regionales, y se tomaron decisiones clave para fortalecer la estabilidad financiera de la subregión.
A nivel mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento económico del 3,3 % en 2025 y del 3,2 % en 2026, cifras similares a las de los años anteriores. En la región de la CEMAC, las previsiones indican un crecimiento del 2,9 % en 2025, impulsado principalmente por sectores no petroleros. Además, la inflación se reducirá al 2,9 %, lo que supone una mejora respecto al 4,1 % registrado en 2024.
El análisis del BEAC también señala una mejora en la estabilidad financiera de la región. Se prevé un ligero aumento en las reservas de divisas, que alcanzarán 4,8 meses de importaciones, frente a los 4,6 meses del año anterior. Asimismo, la cobertura de la moneda subirá al 76,1 %, reflejando un fortalecimiento en la capacidad de respaldo del franco CFA.
Para apoyar este crecimiento y mejorar las condiciones financieras, el BEAC decidió reducir la Tasa de Interés de las Subastas del 5,00 % al 4,50 % y la Tasa de la facilidad de préstamo marginal del 6,75 % al 6,00 %. Estas medidas buscan facilitar el acceso al crédito y fomentar la inversión en la región.
Sin embargo, la Tasa de la facilidad de depósito se mantiene en 0,00 %, lo que significa que los bancos no recibirán intereses por guardar dinero en el BEAC. Esto busca incentivar que los bancos otorguen más préstamos en lugar de acumular fondos en el banco central.
Por último, el BEAC estableció que los bancos deberán mantener reservas obligatorias del 7,00 % sobre depósitos a la vista y del 4,50 % sobre depósitos a plazo. Con estas medidas, el BEAC busca equilibrar la estabilidad monetaria y fomentar el crecimiento económico en la CEMAC.