El descontento de los jugadores pone en duda la preparación para el partido contra Namibia

En un giro inesperado, los jugadores de la selección nacional de fútbol de Guinea Ecuatorial han lanzado un video en el que exponen su descontento y frustración por la falta de información y organización de cara al partido crucial contra Namibia. A pesar de que no se mencionan motivos económicos, la controversia parece ir más allá, creando incertidumbre y daño a la imagen del país a pocas horas de un compromiso vital para las eliminatorias del Mundial.

A tan solo un día del enfrentamiento entre la selección nacional de Guinea Ecuatorial y Namibia en Johannesburgo, Sudáfrica, la situación dentro del equipo sigue siendo incierta. La selección, que debería haber viajado con antelación a Sudáfrica para preparar el encuentro correspondiente a la sexta jornada de las eliminatorias mundialistas, sigue atrapada en Malabo sin saber la razón exacta de su retraso.

La controversia se desató cuando varios jugadores convocados por el técnico Juan Michá grabaron un video hoy, en el cual expresaron su descontento. Aunque no se mencionan asuntos económicos como el pago de los salarios, pero se niegan a recibir su pago en XAF, y exigen que se les abone en euros, los jugadores aseguran que el principal problema no es el dinero, sino la falta de comunicación. Aseguran no tener información sobre las razones del retraso ni del viaje a Sudáfrica, a menos de 24 horas del partido.

A lo largo de las últimas horas, ha circulado la especulación de que la llegada de Emilio Nsue, un jugador con una gran trayectoria, podría estar influyendo en la dinámica interna del equipo. Sin embargo, lo que preocupa es la forma en que estos desacuerdos se están exponiendo públicamente a través de redes sociales, algo que no solo pone en entredicho la unidad del equipo, sino que también empaña la imagen de Guinea Ecuatorial a nivel internacional.

Es importante recordar que la selección nacional no debe estar por encima del país. Los jugadores y la federación tienen la responsabilidad de mantener la imagen del país, especialmente en momentos tan cruciales para el deporte nacional. Las redes sociales, si bien ofrecen un canal para expresar opiniones y preocupaciones, no deben ser utilizadas como plataforma para difundir conflictos internos de una selección que debería ser un ejemplo de unidad, trabajo en equipo y representación de Guinea Ecuatorial ante el mundo.

Mientras tanto, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (Feguifut) no ha emitido ninguna respuesta oficial ante los reclamos de los jugadores, lo que agrava aún más la incertidumbre. En el aeropuerto de Malabo, el avión que debería llevar a la selección a Sudáfrica está listo para despegar, pero la situación sigue sin resolverse.

Aunque los jugadores puedan tener razones legítimas para sentirse frustrados, la manera en que se ha manejado esta situación deja mucho que desear y refleja una falta de profesionalismo que no se puede permitir en momentos tan importantes para el futuro del fútbol ecuatoguineano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *