La G de Guinea
El lunes 30 de diciembre, se celebró la habitual y multitudinaria ceremonia de felicitación al Jefe de Estado y su familia en el Palacio del Pueblo de Malabo, organizada por la Oficina Nacional del PDGE. En su discurso, el Presidente Obiang Nguema Mbasogo destacó la importancia de la historia y la fidelidad dentro del partido, recordando que “el que hace caso omiso de su historia es susceptible de sufrir las consecuencias del pasado de la misma historia”.
El 30 de diciembre de 2024, en una emotiva y concurrida ceremonia en el Palacio del Pueblo de Malabo, se celebró el tradicional acto de felicitación al Presidente Obiang Nguema Mbasogo y su familia, con motivo del fin de año y la llegada de 2025. El evento fue organizado por la Oficina Nacional del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), dirigida por el Secretario General Adjunto Primero, Armando Ela Nsue Mengue, quien convocó a todas las estructuras nacionales y regionales del partido, así como a otras asociaciones de la sociedad civil, federaciones deportivas y grupos folklóricos.
Los primeros oradores, entre ellos el Alcalde Presidente del Ayuntamiento Central de Malabo, Quintiliano Obiang Nculu, y el Primer Ministro Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, coincidieron en elogiar la labor del Presidente y le desearon los mejores votos de salud y bienestar. Incluso los representantes de los partidos de la oposición democrática se unieron en su mensaje de compromiso con el gobierno por el bienestar del pueblo.
En su discurso, el Presidente Obiang Nguema Mbasogo hizo un llamado a la fidelidad dentro del PDGE, advirtiendo que el partido busca “militantes fieles y no aquellos que, aunque visten la indumentaria y vitorean las consignas, tienen corazones de lobo”. Además, recordó las condiciones en las que Guinea Ecuatorial logró su independencia, reconociendo la labor de los héroes nacionales y anunciando la creación de una comisión para investigar a otros nacionalistas que siguen en el anonimato.
El Presidente también aprovechó la ocasión para sensibilizar a la juventud de la Asociación Hijos de Obiang y a los jóvenes africanos sobre los peligros del nuevo colonialismo y la manipulación de las redes sociales. Finalmente, con una reflexión profunda, concluyó su intervención afirmando: “El que hace caso omiso de su historia es susceptible de sufrir las consecuencias del pasado de la misma historia”.