La G de Guinea
El Comité Nacional de Diversificación Económica evalúa estrategias para garantizar el éxito del proyecto

El Comité Nacional para la Concepción, Implementación, Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de Diversificación Económica se ha reunido este lunes para analizar la puesta en marcha del Proyecto de Transformación Industrial del Cacao en Guinea Ecuatorial. Presidida por el Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, la sesión de trabajo se centró en los factores clave que garantizarán el éxito de la iniciativa.
Uno de los principales pilares del proyecto es la inversión en el relanzamiento de la producción cacaotera, con el objetivo de alcanzar un mínimo de 20.000 toneladas de granos de cacao al año. Para ello, se requiere modernizar las técnicas de cultivo, mejorar la infraestructura agrícola y asegurar el acceso de los agricultores a insumos de calidad y tecnología avanzada.
El segundo factor clave es el fortalecimiento del Ministerio de Agricultura con recursos humanos y financieros suficientes para garantizar sus servicios de extensión, investigación y producción de variedades mejoradas. La capacitación de técnicos y agricultores será esencial para aumentar la productividad y la calidad del cacao ecuatoguineano en el mercado internacional.
Otro elemento fundamental para el éxito del proyecto es la disponibilidad de mano de obra nacional, especialmente de jóvenes, para la producción agrícola. La incorporación de nuevas generaciones en la industria cacaotera no solo garantizará la sostenibilidad del sector, sino que también contribuirá a la reducción del desempleo y a la dinamización de la economía rural.
Estos factores, combinados con la tradición cacaotera del país, su ubicación estratégica y el compromiso político con la diversificación económica, refuerzan la viabilidad del proyecto. Se estima que su implementación generará más de 10.000 empleos, beneficiará a más de 4.000 pequeños agricultores y aportará cerca de 70.000 millones de francos CFA en ingresos fiscales.
En este sentido, el ministro del sector iniciará este martes 18 de marzo una serie de reuniones con agricultores para conocer de primera mano sus necesidades y desafíos. Con estas medidas, el Gobierno busca consolidar la transformación industrial del cacao como un pilar clave para la diversificación económica y el desarrollo sostenible del país.