La G de Guinea
El Gobierno de Guinea Ecuatorial está listo para lanzar su ambicioso plan de estudios sísmicos en 2D y 3D con el objetivo de fortalecer la exploración de los mares del país. Así lo ha manifestado el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, durante una reunión por videoconferencia con los representantes de la empresa estadounidense Searcher Geodata.

En este encuentro, los responsables de la compañía explicaron al miembro del Ejecutivo la importancia de realizar una campaña de adquisición de datos sísmicos, destacando los beneficios que estos estudios pueden aportar al desarrollo del sector energético nacional. A pesar de que en el pasado ya se habían llevado a cabo estudios similares en la fase inicial de exploración del crudo, el proyecto actual pretende llevar a cabo un análisis mucho más profundo en áreas que hasta ahora no han sido exploradas. El objetivo principal es recopilar datos precisos que serán clave para futuras exploraciones de hidrocarburos.
Un paso estratégico para el relanzamiento del sector petrolero
Tras conocer los detalles del proyecto, el Vicepresidente ecuatoguineano expresó su conformidad con la iniciativa y agradeció a la empresa estadounidense su interés en colaborar con Guinea Ecuatorial. Asimismo, subrayó que este plan forma parte de las estrategias gubernamentales para reactivar la producción de hidrocarburos en nuevos yacimientos, alineándose con la política de diversificación económica del país.
En este sentido, Nguema Obiang Mangue ha autorizado el inicio de las negociaciones para la firma de un acuerdo valorado en 60 millones de dólares, el cual será suscrito la próxima semana entre el Ministerio de Hidrocarburos y Desarrollo Minero y Searcher Geodata. Con la firma de este convenio, se prevé el inicio de la campaña de exploración marítima a lo largo del año 2025, con la expectativa de abrir nuevas oportunidades en el sector energético y reforzar el posicionamiento de Guinea Ecuatorial como un actor clave en la industria petrolera de la región.
Este nuevo proyecto representa un paso crucial para la estrategia de Guinea Ecuatorial en la optimización y sostenibilidad de su producción de hidrocarburos, permitiendo al país acceder a datos de alta precisión que contribuirán a una mejor planificación y toma de decisiones en futuras explotaciones.