INPYDE celebra su junta rectora y presenta informe de gestión 2024

El acto se dio en presencia del Presidente de la Junta Rectora, Antonio Pascual Oko Ebobo. Así como otros 12 miembros que forman parte de dicho cónclave

El Presidente de la junta rectora, Antonio Pascual Oko durante la reunión.

El Instituto Nacional de Promoción y Desarrollo Empresarial (INPYDE) ha celebrado en la jornada de hoy su junta rectora en el hotel Andachima II de la ciudad de Malabo. Durante la reunión, el Director Nacional, Paulino José Menejal, presentó el informe de gestión correspondiente al ejercicio 2024, resaltando los logros y dificultades enfrentadas durante el año.

El informe recoge lo más destacado del trabajo de la Dirección Nacional. En el Departamento de Promoción y Desarrollo Empresarial, INPYDE organizó diversos eventos en la región insular y continental, ofreciendo asistencia técnica y orientación a 1.817 clientes, de los cuales 1.501 fueron emprendedores y 316 pequeños empresarios. La financiación fue la solicitud más demandada por ambos subsectores.

En cuanto al desempeño del Fondo de Garantía, la institución garantizó dos nuevos créditos: uno de 30 millones de francos CFA para Granja Apoyos Guinea y otro de 6,5 millones de francos CFA a favor del restaurante San Martín, ambos en la región insular.

La formación empresarial también tuvo protagonismo en 2024 con la organización de cursos y seminarios. Entre los más destacados estuvieron el Curso de Emprendimiento y Autoempleo, el Programa de Desarrollo de Gremios Económicos llevado a cabo por primera vez en Moca, y el seminario sobre contabilidad SISCOA. Estos eventos se detallan en el informe entre las páginas 7 y 29.

En el apartado financiero, Menejal explicó que la ejecución presupuestaria alcanzó solo el 87% debido a la suspensión de financiación tras el cambio de gobierno en agosto de 2024. Esta situación impidió la celebración del último Consejo Rector del año y dejó un 13% del presupuesto sin ejecutar. Además, informó que la entidad está sometida a una auditoría externa, cuyo informe preliminar aún no ha sido recibido.

En cuanto al informe financiero, en la página 30 se detalla la tabla de gastos corrientes de la entidad, mientras que en la página 33 se recoge el estado de ingresos, destacando que la única fuente de financiación de INPYDE en 2024 fue el Estado, con una asignación de 240 millones de francos CFA.

Por último, en la página 35 se presentan observaciones generales sobre el desarrollo de los programas de la entidad y la relación con la entidad de tutela, con la esperanza de mejoras mediante la intervención del Consejo Rector. Menejal también informó que, a pesar de las dificultades, la página web del Instituto sigue operativa. En la página 37, se incluye la información institucional y el organigrama funcional de la entidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *