La G de Guinea
Un grupo de jóvenes miembros de la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial partieron hoy de Malabo con destino a Caracas, Venezuela, para asistir al Festival Mundial Antifascista “Por un Mundo Nuevo”, que se llevará a cabo del 7 al 15 de enero de 2025. La misión diplomática venezolana en Malabo, encabezada por la Embajadora Ana Margarita Pino Pasquier, acompañó a los participantes y les brindó su apoyo en su viaje hacia esta importante cita internacional.
![](https://lagdeguinea.com/wp-content/uploads/2025/01/f7e7080b-1be5-4dd2-9131-15ecb354610f-1024x768.jpeg)
Hoy, en una emotiva ceremonia en el aeropuerto de Malabo, un grupo destacado de jóvenes de la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial emprendió su viaje hacia Caracas, Venezuela, para participar en el Festival Mundial Antifascista “Por un Mundo Nuevo”. Este evento, que se celebrará del 7 al 15 de enero, reunirá a jóvenes activistas, pensadores, y representantes de movimientos de izquierda y progresistas de todo el mundo para debatir sobre los retos del mundo contemporáneo y la lucha contra el fascismo. El festival también coincide con la toma de posesión del Presidente Nicolás Maduro, lo que agrega un simbolismo adicional a la celebración.
El equipo de la Misión Diplomática de Venezuela en Guinea Ecuatorial, liderado por la Embajadora Ana Margarita Pino Pasquier, se acercó al grupo de participantes para desearles un buen viaje. La embajadora expresó su satisfacción por la participación de la juventud guineana en un evento de tal magnitud y les auguró el mayor de los éxitos en las actividades que llevarán a cabo durante estos días.
“Este es un viaje lleno de simbolismo y esperanza, en el que no solo representarán a Guinea Ecuatorial, sino también a todos aquellos que abogan por la construcción de un mundo más justo y libre de opresión. Este evento es un ejemplo claro del trabajo conjunto que estamos llevando a cabo con Venezuela en la lucha contra el fascismo y la promoción de los valores de la solidaridad, la justicia social y la paz”, afirmó la Embajadora Pino Pasquier.
Los jóvenes guineanos viajarán con el objetivo de compartir experiencias, participar en debates y actividades que promuevan los valores de la resistencia antifascista y reafirmar los lazos históricos y de cooperación que unen a Guinea Ecuatorial con Venezuela. Además, aprovecharán la ocasión para fortalecer los vínculos de amistad y solidaridad entre ambas naciones, destacando el compromiso común por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Este festival, que se celebra anualmente, es una de las principales plataformas internacionales para la reflexión y la acción en torno a los desafíos del fascismo en diversas partes del mundo. Durante los días del evento, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a oradores destacados, asistir a talleres de formación y debatir sobre cómo construir un “mundo nuevo”, más inclusivo y libre de las amenazas del autoritarismo y la discriminación.
La jornada en Caracas también coincide con un momento crucial para Venezuela, ya que se celebra la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, quien iniciará un nuevo período en su mandato. Este hecho refuerza la importancia del evento, que no solo es una plataforma para la lucha contra el fascismo, sino también una ocasión para reafirmar la unidad entre los pueblos de América Latina, el Caribe, África y otras regiones del mundo que luchan por la justicia y la equidad.
Para los miembros de la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial, esta es una oportunidad invaluable para reforzar su compromiso con los ideales de Simón Bolívar, líder histórico que ha dejado una profunda huella en la lucha por la independencia y la unidad latinoamericana. En el marco de este evento, se espera que los jóvenes guineanos intercambien ideas con otros participantes de diversas naciones, lo que les permitirá enriquecer su comprensión de la situación global y su papel en la construcción de una sociedad más justa.
El Festival Mundial Antifascista “Por un Mundo Nuevo” promete ser un evento trascendental en la lucha contra el autoritarismo y el fascismo, y un espacio de reflexión para quienes buscan alternativas para un mundo más equitativo. La presencia de los miembros de la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial en este evento subraya la relevancia de los esfuerzos internacionales en defensa de los derechos humanos, la democracia y la paz.
Los participantes guineanos, acompañados de la Misión Diplomática de Venezuela, se despiden con la esperanza de que este evento sirva como un faro de luz en un mundo que aún enfrenta grandes desafíos en términos de justicia social, derechos humanos y lucha contra las ideologías que promueven la intolerancia y la violencia. Este viaje también simboliza el estrechamiento de los lazos entre Guinea Ecuatorial y Venezuela, dos países unidos por una visión común de un futuro más próspero y pacífico para sus pueblos.