La G de Guinea
El Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Nguema Obiang Mangue, ha expresado su preocupación tras descubrirse que la empresa Embasa en Bata ha estado utilizando productos caducados en la fabricación de bebidas, lo que pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Esta denuncia surge después de que varios habitantes alertaran a las autoridades a través de las redes sociales.

En un comunicado reciente, Nguema Obiang Mangue ha dado a conocer una situación alarmante que afecta la salud pública en Guinea Ecuatorial. El Vicepresidente de la República, a través de su cuenta oficial en X, denunció la grave práctica de la empresa Embasa en Bata, que ha estado utilizando productos caducados en la producción de alimentos y bebidas. Esta denuncia se originó a raíz de varias alertas de ciudadanos que, preocupados por la calidad de los productos de la empresa, decidieron hacer públicas sus inquietudes en redes sociales.
Tras estas denuncias, las autoridades llevaron a cabo una investigación que confirmó lo que muchos temían: la empresa Embasa había almacenado productos caducados que representan un riesgo serio para la salud de la población. En los almacenes de Embasa, se encontraron 157 bidones con productos caducados, de los cuales 6 fueron utilizados el pasado 22 de febrero en la producción de 3,120 zumos.
Además de los productos caducados, la investigación reveló la presencia de otros productos que podrían ser peligrosos para la salud de los consumidores, tales como 36 sacos de cloro, 56 bidones de colorante azul, 20 cajas de extracto de malta, 6 cajas de concentrado vitamínico y 8 cajas de antioxidantes. El uso de estos materiales en productos destinados al consumo humano es una clara violación de las normas sanitarias y representa un grave peligro para la salud pública.
El Vicepresidente Nguema Obiang Mangue no dudó en expresar su indignación ante esta situación, asegurando que la empresa Embasa no mostró ningún escrúpulo al seguir utilizando estos productos caducados, lo que pone en evidencia su total desprecio por la salud de los ecuatoguineanos. Según el Vicepresidente, las autoridades encargadas de la supervisión de este tipo de prácticas, como los inspectores de Comercio, han fallado en su responsabilidad, ya que, en lugar de cumplir con su deber de supervisar la seguridad alimentaria, se han centrado únicamente en cobrar sus salarios sin tomar acciones concretas.
La denuncia realizada por Nguema Obiang Mangue refleja un sentimiento generalizado entre la población, que está preocupada por la falta de control sobre las empresas que operan en el país. A pesar de los esfuerzos de algunos ciudadanos que se han manifestado en las redes sociales, el sistema de vigilancia y control parece ser ineficaz para evitar este tipo de irregularidades.
El Vicepresidente de la República también hizo un llamado a la población para que continúen denunciando cualquier acto que ponga en peligro su bienestar. Agradeció a los ciudadanos por su compromiso en denunciar estas prácticas y los alentó a mantenerse vigilantes. “Es la única manera de garantizar nuestra buena salud”, aseguró Nguema Obiang Mangue.
Esta denuncia resalta la importancia de contar con un sistema de control efectivo y un compromiso serio por parte de las autoridades para garantizar que las empresas cumplan con las normativas de seguridad alimentaria. La salud pública debe ser una prioridad para todos, y la población ecuatoguineana debe seguir luchando contra las prácticas irresponsables de algunas empresas que, en su afán de obtener ganancias, no dudan en poner en riesgo la vida de las personas.
Por último, el Vicepresidente reiteró que las autoridades actuarán con firmeza ante esta situación, y que se tomarán las medidas necesarias para evitar que incidentes como este se repitan en el futuro. La situación de Embasa debe servir como un llamado de atención para todas las empresas que operan en Guinea Ecuatorial, recordándoles que la salud de la población no puede ser puesta en peligro bajo ninguna circunstancia.