La G de Guinea
El Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, asumió la presidencia del Consejo de Administración de INSESO y presidió la primera reunión del organismo, celebrada el jueves 9 de enero. En esta sesión, se aprobaron varias acciones urgentes que buscan mejorar la infraestructura y los servicios sanitarios de los hospitales y centros de salud del país.
El Primer Ministro del Gobierno, encabezó el primer Consejo de Administración de INSESO (Instituto Nacional de Seguridad Social y Sanidad) en su nuevo rol como Presidente. Durante la reunión, se adoptaron varias medidas de urgencia que buscan resolver algunas de las principales necesidades del sistema sanitario del país.
La sesión comenzó con la designación de un Secretario de actas y la comprobación de que había quórum suficiente para continuar con la reunión. Tras estos pasos, se aprobó el orden del día, que incluyó la presentación de seis acciones prioritarias.
Una de las principales decisiones tomadas fue la mejora de los almacenes de medicamentos en dos importantes hospitales: el Policlínico Loeri Comba y el nuevo hospital INSESO de Bata. Estos centros requieren urgentemente la organización y adecuación de sus almacenes para garantizar el acceso rápido y eficiente a los medicamentos.
Además, se aprobó la implementación de un software especializado en la gestión de los almacenes de medicamentos. Este sistema permitirá un control más riguroso y eficaz de los suministros médicos, evitando posibles desabastecimientos y mejorando la logística interna de los hospitales.
En cuanto a los suministros médicos, farmacológicos y de laboratorio, se acordó la adquisición urgente de materiales para el Policlínico Loeri Comba y el nuevo INSESO de Bata, con el objetivo de asegurar que estos centros cuenten con los recursos necesarios para ofrecer atención de calidad.
Otro de los puntos destacados de la reunión fue el análisis de la puesta en funcionamiento de varias instalaciones del Policlínico Loeri Comba. Se acordó la activación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el servicio de nefrología, y la puesta en funcionamiento de las incineradoras y esterilizadoras en este centro. Estas acciones son esenciales para mejorar la calidad de los servicios médicos en la región.
El proceso de mejora no solo se limita a la infraestructura física, sino también a la digitalización de la institución. Se aprobó la implementación de un correo electrónico corporativo y de una página web oficial para INSESO, con el fin de mejorar la comunicación interna y con la población.
Además de estos puntos urgentes, el Consejo de Administración de INSESO discutió varios otros temas importantes, como la situación de la empresa encargada del mantenimiento del software informático de la institución. También se presentó una propuesta para la aprobación de los salarios del nuevo equipo directivo y los mandatos sociales de los delegados, así como una propuesta de archivo y gestión documental para mejorar el manejo de los registros internos.
Otro tema clave fue la propuesta de la hoja de ruta para el año 2025, en la que se establecieron las metas y estrategias que guiarán a la institución durante este período. Al finalizar la reunión, también se analizaron diversos asuntos varios que surgieron durante el encuentro.
Con estas decisiones, el Consejo de Administración de INSESO da un paso importante hacia la renovación y fortalecimiento del sistema sanitario del país. Según las declaraciones del propio Manuel Osa Nsue, este es solo el comienzo de un proceso que busca una gestión más eficiente, ordenada y cercana a la población. Se espera que estas medidas contribuyan a una mejor calidad de vida para los ciudadanos, a través de un sistema de salud más accesible y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.
Este primer Consejo de Administración marca, sin duda, un punto de inflexión para INSESO, ya que se pone en marcha una nueva etapa de trabajo en equipo, con un enfoque renovado hacia la mejora de los servicios sanitarios y una mejor respuesta a las necesidades de la población.
Por: Ezequiel Ntugu Esono