Doble audiencia en la Corte Suprema de justicia

El jefe de la Corte Suprema de Justicia concede dos audiencias separadas: una con el PNUD y otra con la Embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue, durante la audiencia con la delegación del PNUD

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Francisco Evuy Nguema Mikue, ha concedido este lunes dos audiencias por separado. En primer lugar, recibió a una delegación del PNUD, que presentó al jefe de la Corte el técnico internacional encargado de trabajar en la implementación del proyecto de digitalización de la administración de justicia del país. Posteriormente, Evuy Nguema recibió a la Embajadora de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Margarita Pino Pasquier.

Este lunes 24 de febrero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue, recibió en audiencia a una delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante esta audiencia, se presentó el plan de trabajo para la digitalización de la administración de justicia en Guinea Ecuatorial, así como al técnico internacional, Alejandro, quien formará parte del proyecto en las próximas dos semanas.

El técnico internacional, miembro del SIGOB (Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática) con sede en Colombia, explicó detalladamente cómo se llevará a cabo la digitalización de la administración de justicia, subrayando los beneficios que este proceso traerá para el sistema judicial del país. En particular, se destacó que en los próximos 14 días se instalará el material informático adquirido en todas las oficinas judiciales, lo que permitirá a Guinea Ecuatorial convertirse en el primer país de la subregión con un sistema de administración de justicia completamente digitalizado y accesible para los ciudadanos.

El presidente de la Corte Suprema, junto con los magistrados, mostró su satisfacción por los avances presentados y se mostró optimista respecto a los resultados que traerá la implementación de este proyecto. En este sentido, agradeció al jefe del Estado por el continuo apoyo brindado a la Corte Suprema para la mejora de la administración de justicia en el país.

En la segunda audiencia del día, Evuy Nguema Mikue recibió a la Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Margarita Pino Pasquier. Durante este encuentro de cortesía, ambos discutieron sobre el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación judicial entre Malabo y Caracas. Un tema clave en la conversación fue el intercambio de conocimientos y formación en materia judicial, un aspecto que ha sido especialmente valorado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

La Embajadora venezolana también aprovechó la ocasión para hacer una invitación oficial a Evuy Nguema Mikue para que visite Venezuela, acompañado de algunos magistrados de la Corte Suprema, con el fin de estrechar aún más las relaciones bilaterales en el ámbito judicial.

Al final de la audiencia, el presidente de la Corte ofreció a la Embajadora algunos ejemplares del Código Penal vigente en Guinea Ecuatorial, así como publicaciones informativas del Poder Judicial. En respuesta, Ana Margarita Pino Pasquier expresó su agradecimiento por la disposición de la administración de justicia de Guinea Ecuatorial, que siempre ha mostrado apertura y cooperación con Venezuela en este campo.

Para cerrar el encuentro, la Embajadora estampó su rúbrica en el libro institucional del Poder Judicial, como símbolo de la estrecha colaboración entre ambos países.

Fuente:Corte Suprema de Justicia usticia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *