Guinea Ecuatorial avanza en la implementación del Seguro Médico Universal Obligatorio

El Gobierno evalúa el progreso de la hoja de ruta y define nuevas acciones prioritarias para su lanzamiento en junio de 2025

Primer Ministro del Gobierno encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue.

El Comité de Pilotaje del Seguro Médico Universal Obligatorio en Guinea Ecuatorial, presidido por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, se reunió este viernes con el Comité Técnico Multisectorial para analizar los ejes estratégicos y las acciones prioritarias para la implementación de este sistema. El objetivo principal es garantizar el acceso universal a los servicios de salud y reducir los pagos directos de los ciudadanos en la atención médica.

Según el informe presentado en la reunión, la hoja de ruta del Seguro Médico Universal contempla 11 ejes estratégicos. Hasta la fecha, se han ejecutado cinco de ellos, destacando la definición del modelo de seguro médico para el país, el cálculo del costo de los paquetes de prestaciones y la elaboración de cuentas nacionales de salud para respaldar el financiamiento del sistema. No obstante, aún quedan seis ejes pendientes de ejecución.

El Primer Ministro resaltó el esfuerzo del Gobierno en la inversión en el sector sanitario y subrayó que la implementación del seguro médico permitirá una mejor planificación de los gastos en salud. Asimismo, instó al Comité Técnico Multisectorial a involucrar a expertos de los ministerios competentes en estudios clave para definir los procedimientos técnicos, administrativos, financieros y logísticos del sistema.

Además, el Comité Técnico Multisectorial ha sido encargado de diseñar un esquema específico que se adapte a las necesidades del país. En los próximos días, este plan será presentado al Comité de Pilotaje para su evaluación y validación, con el fin de asegurar que el seguro garantice una atención sanitaria efectiva y accesible para todos los ciudadanos.

El Gobierno ha fijado como meta el lanzamiento oficial del Seguro Médico Universal en junio de 2025, alineándose con la Agenda Estratégica Horizonte 2035, que busca lograr la Cobertura Sanitaria Universal en Guinea Ecuatorial. Este compromiso también responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, en particular al objetivo de “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”.

Con estos avances, el país da un paso importante hacia la consolidación de un sistema de salud más equitativo y eficiente. Se espera que la implementación del Seguro Médico Universal Obligatorio brinde mayor protección a la población, reduciendo la carga financiera de las familias y fortaleciendo el acceso a servicios médicos de calidad en todo el territorio nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *